Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Actualidad » Esto es lo que pasará con el 4×1000 de Nequi y Daviplata a partir del 13 de diciembre de 2024
Actualidad Tatiana Carrillo 5 diciembre, 2024
Te contamos los cambios del 4×1000 a partir de diciembre para Nequi y Daviplata. Los usuarios tendrán más oportunidad de manejar su dinero.
Foto: Captura de pantallaA partir del 13 de diciembre de 2024, se implementarán cambios importantes en el 4×1000, según lo establecido en la Ley 2277 del 2022. Estos cambios han generado inquietudes entre los usuarios de las billeteras digitales como Daviplata y Nequi, quienes se preguntan si las nuevas regulaciones afectarán sus cuentas.
Con la Ley 2277 del 2022, se aprobó que la exención del 4×1000 ya no se limite a una sola cuenta, sino que podrá aplicarse a todas las cuentas que una persona tenga abiertas. Esto, siempre y cuando no se realicen movimientos superiores a 16,4 millones de pesos mensuales.
Según la Superintendencia Financiera, los usuarios no deberán hacer trámites adicionales ni acudir a oficinas bancarias para que se aplique esta exención. Será responsabilidad de las entidades financieras implementar estos cambios de forma automática, garantizando que el proceso sea transparente y sin complicaciones.
Este cambio entrará en vigor el 13 de diciembre de 2024, ya que el Gobierno otorgó un plazo de dos años a los bancos para materializar estas modificaciones, después de la aprobación de la ley en 2022.
De acuerdo con el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, tanto Nequi como Daviplata también se beneficiarán de estos cambios. La exención del 4×1000 se aplicará en estas billeteras digitales, siempre y cuando no se conviertan en cuentas de ahorros y no se superen los 16,4 millones de pesos al mes en movimientos financieros.
Actualmente, Nequi aplica el 4×1000 cuando los movimientos superan los 65 UVT (aproximadamente 3.059.000 pesos), mientras que en Daviplata este impuesto se cobra cuando los movimientos sobrepasan los 3.153.355 pesos. Sin embargo, a partir del 13 de diciembre, los usuarios de ambas plataformas podrán beneficiarse de la exención, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas por la ley.
Estos cambios marcarán un antes y un después en cómo los colombianos gestionan sus cuentas bancarias y billeteras digitales, permitiendo más flexibilidad y reduciendo la carga tributaria para muchos usuarios.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…
Encuentra más de:
actualidad Redes Sociales
Sobre el autor
Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana