Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Actualidad » Así quedó el precio del ‘corrientazo’ para 2025: el aumento afectará el bolsillo de miles de colombianos
Actualidad Tatiana Carrillo 8 enero, 2025
Así quedó el precio del ‘corrientazo’ para 2025: El costo del popular almuerzo diario en Colombia subió, pasando los $12.000
Foto: CanvaEl popular corrientazo colombiano, compuesto por sopa, ensalada, arroz, jugo y proteína como carne de res, cerdo o pollo, ha experimentado un aumento de precio para este 2025. En algunos lugares, el precio de este almuerzo diario ha subido de $12.000 a $14.000. Este incremento no solo afecta el tradicional corrientazo, sino también los platos a la carta en restaurantes, lo que podría significar un golpe al bolsillo de los colombianos.
El corrientazo, uno de los alimentos más consumidos en Colombia, se caracteriza por ser un almuerzo económico y completo. Sin embargo, los restaurantes han informado que los precios de los insumos han subido considerablemente, lo que ha llevado a un ajuste en los costos de este tipo de platos.
La carne, el pollo, la papa, las verduras y los salarios de los empleados son algunos de los factores que han aumentado, según varios dueños de restaurantes.
El precio del corrientazo en 2025 se ha incrementado en al menos $2.000. Según Elibardo Parada, propietario de un restaurante en Bogotá, “El almuerzo corriente estaba en $12.000 y para este año sube a $14.000”.
Por su parte, Cristian Castellanos, restaurantero, agregó que el almuerzo ejecutivo también subió de $15.000 a $17.000, mientras que los especiales costarán entre $18.000 y $20.000.
Lee también: Así puedes acceder al subsidio de la caja de compensación para comprar útiles escolares
Este aumento afectará a los colombianos que consumen este tipo de almuerzos a diario, lo que podría resultar en un gasto adicional mensual de al menos $40.000. La Asociación Colombiana de Gastronomía (Acoga) también ha confirmado que sus asociados incrementarán los precios de sus platos a la carta en un 10%, lo que afectará principalmente a los restaurantes exclusivos del país.
Además del corrientazo, otros productos de consumo diario, como el pan, las empanadas y las arepas de huevo, podrían experimentar aumentos. Los panaderos han alertado sobre el posible incremento en los precios del pan debido al alza en los insumos como el azúcar y las margarinas. Actualmente, en Bogotá, el pan cuesta entre $400 y $500, pero se espera que este precio aumente.
Por otro lado, productos como las empanadas, las arepas de huevo y los pasteles de yuca también podrían subir.
En la capital, una empanada cuesta entre $2.500 y $3.500, mientras que una arepa de huevo se encuentra entre los $3.000 y $4.000, lo mismo que los pasteles de yuca. Sin duda, este 2025 traerá un incremento en el costo de los productos básicos en Colombia.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Encuentra más de:
actualidad Redes Sociales
Sobre el autor
Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana