Background

Epa Colombia pide casa por cárcel en conmovedora carta: “Siento una responsabilidad mucho mayor”

Conoce la carta de Epa Colombia pidiendo casa por cárcel. La mujer expresó su arrepentimiento y detalló su deseo de poder seguir adelante con su vida.

carta de Epa Colombia pidiendo casa por cárcelFoto: Redes sociales

Daneidy Barrera, más conocida como Epa Colombia, es una influencer y empresaria colombiana que ha estado en el ojo público por su conflicto con la justicia. A lo largo de los años, se ha convertido en una figura mediática gracias a su participación en redes sociales y su negocio de keratinas.

Sin embargo, su vida dio un giro dramático cuando, el 27 de enero, se confirmó su sentencia a cinco años y dos meses de prisión. Esta sentencia fue resultado de sus implicaciones en los disturbios ocurridos en 2019. La mujer causó daños a la infraestructura del sistema de transporte TransMilenio, en Bogotá.

Te puede interesar: Se abre una posibilidad para que Epa Colombia pueda salir de prisión, ¿a qué se debe?

La solicitud de casa por cárcel de Epa Colombia

Desde que recibió su sentencia, Epa Colombia ha estado luchando por obtener una condena domiciliaria. A pesar de haber solicitado la posibilidad de cumplir su condena en casa, inicialmente, su petición fue rechazada.

Te puede interesar: Revelan fotos de los padres de Juan David Perdomo, que perdieron la vida en manos de su hijo

No obstante, recientemente, la defensa de la empresaria ha vuelto a la carga, pidiendo nuevamente que se le conceda la opción de cumplir la pena desde su hogar. Considero las circunstancias personales y los errores que ha reconocido públicamente.

En una emotiva carta dirigida al juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá, Epa Colombia solicitó la posibilidad de cumplir su condena en su residencia. La misiva, que se hizo pública, se caracteriza por el arrepentimiento y la reflexión de la influencer. Varias veces ha expresado su deseo de redimirse y dejar atrás los errores del pasado.

Carta de Epa Colombia pidiendo casa por cárcel

“Desde lo más profundo de mi corazón, quiero expresar mi arrepentimiento por los errores que he cometido. Sé que mis acciones han afectado no solo mi vida, sino también la de quienes me rodean. Hoy, como madre de una hermosa niña, siento una responsabilidad mucho mayor. Ella es mi luz, mi mayor motivación para seguir adelante y convertirme en una mejor persona.”

“Dios ha sido mi refugio en los momentos más oscuros, y gracias a su guía he logrado levantarme y reconstruir mi vida. Sé que con su apoyo he podido superar las dificultades, y ahora quiero retribuir de alguna manera, dando a otras mujeres la oportunidad de transformar sus vidas como yo lo he hecho. Este programa de servicios de utilidad pública es una bendición y una nueva oportunidad para demostrar que el cambio es posible, no solo para mí, sino para todas aquellas mujeres que se encuentran en situaciones vulnerables.”

“Mi mayor deseo es vincularme a este programa para empoderar a las mujeres que, como yo, han enfrentado grandes retos. Quiero que mi hija crezca viéndome no solo como su madre, sino como una mujer que lucha por dar oportunidades a las demás, especialmente a aquellas víctimas del conflicto armado, de la violencia intrafamiliar o que han sido privadas de su libertad. Con el proyecto ‘Aprende y Emprende con Epa Colombia’, que adjunto a esta carta, busco brindarles herramientas reales para que puedan reconstruir sus vidas, tal como yo he podido hacerlo.

Te puede interesar: Así fue como Juan David Perdomo le quitó la vida a sus papás en Villavicencio: La Fiscalía reveló pruebas claves en el arma homicida y su ruta de escape

“Este proyecto no solo me permitirá retribuir a la sociedad, sino también enseñarle a mi hija que, con fe en Dios y dedicación, podemos superar cualquier obstáculo. Mi mayor anhelo es que mi hija crezca en un mundo donde las mujeres tengan oportunidades reales de crecimiento y éxito, y estoy segura de que, a través de este programa, podré aportar para que eso sea una realidad.”

Los delitos de Epa Colombia

La situación judicial de Epa Colombia se derivó de su participación en los disturbios de 2019. Fue imputada por tres cargos: perturbación en el servicio público de transporte colectivo, conspiración para delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno. Los hechos ocurrieron cuando usó un martillo para dañar las instalaciones de TransMilenio en Bogotá durante una manifestación.

Te puede interesar: ¡Atención! Adultos mayores recibirán un bono de $225.000 a partir de junio: Así puedes acceder con el registro del Sisbén

A pesar de su controversial pasado, Epa Colombia ha mostrado su arrepentimiento y la disposición de cambiar su vida, lo que ahora está en manos del juez encargado de decidir si se le concede la casa por cárcel o no. ¿Será este el inicio de un nuevo capítulo para la influencer y empresaria? La decisión está por verse.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

0%