Background

Paso a paso: Así puedes recargar la tarjeta de TuLlave en cajeros electrónicos

Conoce cómo recargar la tarjeta TuLlave desde un cajero para evitar filas y ahorrar tiempo en tus trayectos con este beneficio.

cómo recargar la tarjeta Tu llave desde un cajeroFoto: Canva

Para quienes utilizan el sistema de transporte público en Bogotá, la tarjeta TuLlave es esencial. Afortunadamente, TransMilenio ha implementado una nueva y conveniente opción para recargarla, evitando largas filas y posibles inconvenientes.

Ahora, es posible recargar la tarjeta TuLlave en los cajeros automáticos de Servibanca, brindando una alternativa más accesible y eficiente para los usuarios del transporte público.

Aunque existen diversas maneras de recargar la tarjeta, como a través de la aplicación oficial o mediante Nequi, la novedad más reciente es la posibilidad de hacerlo en los cajeros electrónicos de Red Verde de Servibanca.

Te puede interesar: El hermoso parque al sur de Bogotá para vivir la experiencia de estar entre las nubes

Sin embargo, es importante destacar que no todos los cajeros automáticos tienen esta función disponible; únicamente los de esta red específica permiten realizar la recarga. Este servicio facilita el proceso y ofrece una opción más rápida y segura para quienes no desean realizar las recargas en las estaciones de TransMilenio.

qué pasará con la actual tarjeta 'Tu Llave' en el 2025
Foto: captura de pantalla redes sociales

¿Cómo recargar la tarjeta TuLlave desde un cajero?

Te puede interesar: Aterradoras imágenes: ¿Rituales satánicos en el CICI Aquapark abandonado? Así lucen actualmente sus instalaciones

Recargar la tarjeta TuLlave en los cajeros de Servibanca es muy sencillo, solo debes seguir estos pasos:

  1. Inserta tu tarjeta débito en el cajero automático.
  2. Selecciona el idioma de preferencia.
  3. Ingresa tu clave de seguridad.
  4. Selecciona el tipo de cuenta (ya sea corriente o de ahorros).
  5. Oprime la opción “pagos” y luego selecciona “recargas”.
  6. Ubica tu tarjeta TuLlave en las ranuras habilitadas dentro del cajero.
  7. Escribe el monto que deseas recargar (hasta $100.000 pesos).
  8. Espera y retira tu tarjeta solo cuando el cajero lo indique.

Con estos simples pasos, tu tarjeta estará lista para usarla en el sistema de transporte. Este proceso es rápido y se puede realizar en cualquier momento, sin necesidad de esperar en largas filas.

Consulta de saldo en la tarjeta TuLlave

Además de la opción de recarga, es posible consultar el saldo de la tarjeta TuLlave de manera fácil y rápida. La aplicación oficial de TransMilenio, TransMiApp, está disponible tanto para iOS como para Android. Desde allí, solo debes seleccionar la opción de “consultar saldo” y podrás ver el monto disponible en tu tarjeta.

Te puede interesar: Histórico colegio de Bogotá será transformado en una discoteca: “El nuevo megaclub nocturno”

Si tu dispositivo tiene la función NFC, también puedes acercar la tarjeta a la parte trasera de tu celular y verificar el saldo directamente en la pantalla. Si tu teléfono no cuenta con esta opción, simplemente ingresa el número completo de la tarjeta para conocer su saldo.

La implementación de estas opciones tecnológicas ha hecho mucho más fácil y accesible el uso de la tarjeta TuLlave, brindando a los usuarios nuevas alternativas para mantenerse al día con sus recargas y consultar su saldo sin complicaciones.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

0%