¿Cómo será la nueva cárcel distrital de Bogotá? Te contamos los beneficios y todo lo que tendrá internamente este centro penitenciario.

Bogotá avanza en la construcción de una nueva Cárcel Distrital, la cual estará ubicada en un terreno aledaño a La Picota, pero será completamente administrada por el Distrito.
Este nuevo centro penitenciario contará con altos niveles de seguridad, justicia y condiciones dignas para los reclusos, siguiendo el modelo de la actual Cárcel Distrital, que ha sido reconocida internacionalmente por la Asociación Americana de Correccionales.
¿Qué dijo el alcalde Carlos Fernando Galán de la nueva cárcel distrital?
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que la nueva cárcel tendrá el doble de capacidad que la actual, lo que ayudará a reducir el hacinamiento en el sistema penitenciario de la ciudad.
“Hoy la Cárcel Distrital tiene una capacidad cercana a los mil reclusos. La nueva cárcel, la segunda que vamos a construir, tendrá el doble de capacidad: 2.000 cupos. Vamos a replicar el modelo que ha demostrado que se puede hacer una cárcel que funcione bien, donde no haya hacinamiento ni extorsión y donde se garanticen los derechos de las personas privadas de la libertad. Bogotá puede hacerlo y lo va a hacer”, afirmó el mandatario durante su visita a la actual Cárcel Distrital.
Te puede interesar: Ella es la influencer que grabó video explícito en el centro comercial Hayuelos
La Administración Distrital destacó que esta cárcel es referente internacional en materia de gestión penitenciaria, al punto de haber recibido visitas de delegaciones de países como Panamá, Argentina, México y Ecuador, así como de entidades nacionales interesadas en conocer su modelo de operación.
¿Cómo será la nueva cárcel distrital de Bogotá?
Una de las diferencias clave entre la Cárcel Distrital y otros centros penitenciarios del país es su sistema de seguridad. A diferencia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), esta cárcel cuenta con su propio Cuerpo de Custodia y Vigilancia.
Además, la infraestructura estará equipada con tecnología de punta, incluyendo un body scan de última generación para la detección de objetos prohibidos. Actualmente, la Cárcel Distrital es la única en Colombia que dispone de esta tecnología avanzada.
Te puede interesar: Influencer grabó video para adultos en el centro comercial Hayuelos en Bogotá; las redes estallaron con las imágenes
Rehabilitación y ocupación del tiempo libre
Uno de los enfoques principales de este nuevo centro penitenciario será la resocialización de los internos. Para ello, el Distrito ha diseñado 19 talleres de formación y ocupación, entre los que se incluyen:
- Panadería
- Carpintería
- Costura
- Emisora comunitaria
Estos programas buscan que los internos aprovechen su tiempo de reclusión para capacitarse y, una vez cumplida su condena, puedan reinsertarse en la sociedad con herramientas que les permitan acceder a un empleo digno.
¿Por qué la cárcel distrital tiene el ámbito restaurativo?
La meta del Distrito no es solo aumentar la capacidad penitenciaria, sino convertir estos centros en los primeros del país bajo un modelo restaurativo.
Te puede interesar: Insólito: Mujer se subió sin ropa y sólo con una toalla de baño a Transmilenio
Este enfoque busca que las cárceles no sean únicamente espacios de reclusión, sino también de rehabilitación y justicia social, garantizando condiciones dignas para los privados de la libertad y reduciendo los índices de reincidencia delictiva.
Con este proyecto, Bogotá da un paso adelante en la transformación del sistema carcelario, apostando por seguridad, dignidad y reinserción como pilares fundamentales para la justicia en la ciudad.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…