Un estudio de la universidad EAN estimó cuánto sería el total de criar a un hijo hasta los 18 años de edad.

En la actualidad resulta muy común que los jóvenes tomen la decisión de no tener hijos, pues para muchos no es una meta de vida como lo era para las personas en la época de antes.
Uno de los factores más importantes en esta decisión es la economía, pues poder cubrir con cada una de las necesidades que tiene un niño en la vida resulta bastante costoso. Esto ha hecho que muchas personas se replanteen el tener o no hijos en su vida.
Los cambios en la tasa de natalidad en Colombia
Debido a la decisión que han tomado muchas personas de postergar o renunciar a la idea de tener hijos por los cambios constantes en la economía mundial, la tasa de natalidad en Colombia ha tenido grandes cambios con el paso de los años.
Para el año 2024 se registraron 445.011 nacimientos en el país, esta cifra ha sido la más baja que se tiene en los datos recopilados del Dane desde que se lleva este conteo. Esta cifra representa una caída del 33,4% en comparación a los nacimientos registrados para el 2014.
¿Cuál es el costo total de criar un hijo en Colombia?
La Universidad EAN hizo un estudio acerca del costo total que es criar un hijo. La cifra total se sacó teniendo como premio de edad los 18 años, que es cuando una persona llega a la mayoría de edad en Colombia.
Teniendo en cuenta los datos tomados para la investigación, el costo promedio de tener un hijo en Colombia se encuentra entre los 1.200 y 1.600 salarios mínimos mensuales. Esto, teniendo en cuenta el salario mínimo legal vigente para el 2025 que es de 1.423.500 pesos colombianos. El total equivale a un rango de 1.700 millones a 2.200 millones de pesos.
Por otro lado, el banco BBVA estimó este costo en 1.349 millones de pesos. Es importante tener en cuenta que esta cifra puede variar dependiendo del nivel socioeconómico de la familia y de los gastos que se tengan desde que nace hasta que cumple su mayoría de edad.
¿Cuáles son los aspectos económicos en los que más se gasta al tener un hijo?
Uno de los aspectos en los que más se invierte durante el tiempo de vida de un hijo es en la educación, el cual fue el valor principal que tuvo en cuenta la Universidad EAN en su estudio. Hay costos que siempre están presentes en este ámbito: transporte, alimentación, útiles escolares, entre otros.
La salud es otro de los aspectos principales a la hora de criar un hijo, pues si una persona no se encuentra registrado a un sistema de salud de manera directa, el costo de las citas particulares, los medicamentos y las operaciones también resulta ser demasiado alto. Incluso si el padre se registra como contribuyente en una EPS, también se le descuenta el monto de su salario mensual.
Además es importante tener en cuenta los gastos básicos de todo ser humano, como son la alimentación, los servicios, la ropa y el transporte. Estos gastos también constituyen un estilo de vida estable para el menor.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…