Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Actualidad » Jornada escolar 2025: estudiantes tendrían un nuevo horario
Actualidad David Lozano 9 enero, 2025
Jornada escolar en Colombia tendría cambios. Te contamos para que te prepares en el regreso a clase de tus hijos.
Foto: CanvaEn agosto de 2024, el senador liberal Alejandro Chacón presentó un proyecto de ley que podría revolucionar las jornadas escolares en Colombia. La propuesta busca optimizar el uso del tiempo escolar, mejorar la calidad educativa y garantizar el bienestar de estudiantes y docentes.
Actualmente, la educación básica primaria cuenta con 25 horas semanales, mientras que la secundaria y media tienen 30 horas. Este nuevo proyecto plantea cambios clave, como reducir la duración de las clases de 60 a 45 minutos y evitar horarios de inicio antes de las 7:00 a.m. La iniciativa responde a estudios que evidencian el impacto negativo de los horarios tempranos en la salud física y mental de los estudiantes.
Entre los ajustes destacados se encuentran:
Estas modificaciones buscan fomentar un ambiente de aprendizaje más saludable y efectivo, permitiendo a los estudiantes y docentes aprovechar mejor su tiempo.
Te puede interesar: Esta es la bodega en Bogotá que vende útiles escolares baratos: hay cuadernos desde 1.400 pesos
El proyecto aclara que no habrá modificaciones en la jornada laboral de los docentes, que se mantiene en 8 horas diarias. De estas, 6 horas se dedicarían a actividades en el colegio, mientras que las 2 horas restantes serían para labores autónomas, como preparación de clases y revisión de evaluaciones.
Además, se reafirma que estas tareas pueden realizarse dentro o fuera de las instituciones educativas, según lo determine cada proyecto educativo institucional.
El Ministerio de Educación ha recibido más de 240 observaciones durante la consulta ciudadana del proyecto. Estas sugerencias están siendo evaluadas para realizar los ajustes necesarios antes de emitir el documento definitivo.
Te puede interesar: Así puedes acceder al subsidio de la caja de compensación para comprar útiles escolares
La propuesta, que también es fruto de acuerdos con organizaciones sindicales de maestros, busca dignificar la labor docente sin comprometer los aprendizajes de los estudiantes. Aunque aún está en etapa de revisión, la iniciativa ya genera expectativas sobre su impacto en el sistema educativo colombiano.
Con este proyecto, se espera no solo mejorar la calidad educativa, sino también promover horarios que beneficien la salud y el bienestar de toda la comunidad escolar.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…
Encuentra más de:
Redes Sociales
Sobre el autor
Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana