Background

Despedida de Gustavo Petro a Egidio Cuadrado, el acordeonero de Carlos Vives

Por medio de un video en X, Petro se despide de Egidio Cuadrado, artista que marco la historia del folclor colombiano.

Petro se despide de Egidio CuadradoFoto: @egidiocuadrado / Instagram (21/10/2024)

Egidio Cuadrado, reconocido acordeonero colombiano, falleció a los 71 años en la Clínica Universitaria Colombia de Bogotá a causa de una severa neumonía. Su legado musical ha sido celebrado a lo largo de los años, dejando una huella imborrable en entidades como la Fundación Vallenata, el Festival de la Leyenda Vallenata, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, y el Ministerio de Cultura.

La noticia de su fallecimiento, confirmada en la madrugada del lunes 21 de octubre, causó consternación no solo en el mundo de la música, sino también entre los ciudadanos colombianos, quienes reconocen la importancia de su trabajo en la difusión del folclor nacional.

Gustavo Petro se despidió de Egidio Cuadrado

Gustavo Petro, presidente de la República, se despidió de Egidio Cuadrado a través de un emotivo homenaje publicado en su cuenta de X. En este vídeo, se exhibieron fotografías que capturaron momentos significativos de la vida y carrera del acordeonero.

Sus contribuciones a la música colombiana fueron resaltadas, incluyendo su colaboración de más de 30 años con el famoso cantautor Carlos Vives. Al final del homenaje, se recordó una poderosa frase de Egidio: “Ese fue el don que Dios me dio. Dios me dijo: tú vas a ser acordeonero. Dándole a la jugada hasta que Dios quiera”. Estas palabras, llenas de pasión y humildad, son un reflejo de su amor por la música y su dedicación inquebrantable a su arte.

Desde temprana edad, Egidio Cuadrado mostró su talento, comenzando a interpretar el acordeón a los seis años. A lo largo de su carrera, se coronó Rey Vallenato en 1985, convirtiéndose en una de las figuras más respetadas y exitosas del género. Su asociación con Carlos Vives se inició en la década de los 90, cuando ambos artistas se unieron para rendir homenaje a la cultura colombiana y a los músicos de las regiones más apartadas del Caribe. La muerte de Egidio dejó un vacío que fue expresado por Vives en sus redes sociales, donde comentó: “Murió La Provincia”, aludiendo a la profunda conexión que el acordeonero tenía con su música y su gente.

Carlos Galán también se despidió del artista

En el mensaje de despedida publicado en las redes sociales de Egidio Cuadrado, su familia extendió una invitación a amigos y seguidores para que asistan a su despedida. Las honras fúnebres están programadas desde las 12:00 p.m. del 21 de octubre hasta las 4:00 p.m. del 22 de octubre en la capilla seis de Jardines del Recuerdo, ubicada en la Autopista Norte con calle 207 en Bogotá.

La comunidad musical y política del país ha rendido homenaje a Egidio, reflejando el impacto duradero que su música tuvo en la sociedad colombiana.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, también expresó sus condolencias, afirmando que “Egidio Cuadrado es parte de la historia de nuestro país. Su acordeón nos ha alegrado alguna noche a todos los colombianos y su muerte nos entristece a todos por igual”. La pérdida de este icónico acordeonero ha dejado un legado que será recordado por generaciones.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

0%