Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Actualidad » ¿Quién fue Egidio Cuadrado, el maestro del acordeón que marcó la historia del vallenato junto a Carlos Vives?
Actualidad Tatiana Carrillo 21 octubre, 2024
Te contamos quién era Egidio Cuadrado y como a lo largo de su historia marcó una gran huella en la música colombiana.
Foto: @egidiocuadrado / Instagram (21-10-2024)Egidio Cuadrado Hinojosa, nacido el 26 de febrero de 1953 en Villanueva, La Guajira, fue una de las figuras más emblemáticas del vallenato colombiano. Su trayectoria se entrelazó con personalidades clave dentro de la música como Carlos Vives, con quien forjó una de las alianzas más fructíferas del género. Además, su participación en el Festival de la Leyenda Vallenata, su trabajo en la serie Escalona de Caracol Televisión, y los éxitos discográficos junto a Sony Music le permitieron dejar una huella imborrable en la historia musical de Colombia.
Su talento con el acordeón lo convirtió en una leyenda y en uno de los referentes indiscutibles del vallenato moderno.
Desde muy joven, Egidio Cuadrado mostró una conexión especial con la música. A los 6 años, ya dominaba el acordeón, y pronto se destacó en festivales regionales. Su gran oportunidad llegó en 1973, cuando fue coronado rey aficionado en el Festival de la Leyenda Vallenata, un reconocimiento que marcó el inicio de su brillante carrera.
Sin embargo, fue en 1985 cuando su nombre resonó aún más al ganar el título de rey profesional en el mismo festival. Este logro consolidó su reputación como uno de los acordeoneros más talentosos de su generación.
La carrera de Egidio Cuadrado dio un giro significativo en 1990, cuando participó en la serie Escalona, un homenaje al juglar Rafael Escalona. Fue en este proyecto donde conoció a Carlos Vives, con quien iniciaría una colaboración que cambiaría el rumbo del vallenato. Juntos, lograron fusionar el sonido tradicional del género con elementos de rock y pop, atrayendo a nuevas generaciones de seguidores.
La unión entre Egidio Cuadrado y Carlos Vives se consolidó con el lanzamiento del álbum Clásicos de la Provincia en 1993, un hito en la música colombiana. Este trabajo incluyó éxitos como “La gota fría”, reviviendo el vallenato y llevándolo a un público internacional. Juntos, ganaron premios como el Grammy Latino y múltiples reconocimientos por sus discos de oro y platino.
Egidio Cuadrado falleció el 21 de octubre de 2024, a los 71 años, debido a complicaciones respiratorias graves. Estaba internado en la Clínica Colombia de Bogotá, donde se confirmó su deceso. A pesar de haber sido sometido a una cirugía a principios de año, su salud se deterioró en los últimos meses.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Encuentra más de:
cantante vallenato Cantantes Carlos Vives Famosos colombianos Redes Sociales
Sobre el autor
Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana