Esto fue lo que se encontró en al lado de la tumba del cantante Omar Geles, después de un año de fallecido.

Hoy, 21 de mayo de 2025, se conmemora un año del fallecimiento del ícono del vallenato, Omar Geles, quien perdió la vida a los 57 años a causa de un infarto fulminante mientras practicaba deporte, específicamente jugando tenis.
Omar Geles, reconocido cantante y compositor colombiano, dejó una huella imborrable en la historia del vallenato, al ser el autor o intérprete de muchas de las canciones más representativas del género. Por eso, su partida dejó un profundo impacto en el país y llenó de tristeza los corazones de miles de fanáticos que hoy lo recuerdan con admiración y gratitud.
Así fue la última despedida del cantante Omar Geles
Aunque fue trasladado rápidamente a un centro médico, los esfuerzos por reanimarlo fueron en vano y lamentablemente perdió la vida. Esto ocurrió tan solo unos días después de haber participado en un histórico concierto en el estadio El Campín de Bogotá.

Fue el 18 de mayo de 2024, en una noche inolvidable, pues Omar Geles se reunió con varios colegas del vallenato para acompañar a su gran amigo, Silvestre Dangond.
En un concierto que quedará para siempre en la memoria de los fanáticos. Sin saber que esa podía ser su última vez en concierto encima de una tarima. Su voz y su acordeón se escucharon por última vez ante una multitud que lo aclamó y cantó sus canciones con la misma pasión de siempre
Datos curiosos de Omar Geles
Su inspiración detrás de cada canción eran sus familiares, siempre lo mencionó, sin embargo, la principal era su madre, quien cantaba canciones clásicas cada vez que hacía aseo.
El primer instrumento que estuvo en el corazón del reconocido cantante fue la guitarra, incluso antes del acordeón, con esta, compuso sus primeras canciones.
Omar Geles fue un gran compositor prolífico, compuso más de 500 cancines y varias de estas llegaron a ser éxito, siendo interpretadas por otros artistas del vallenato.
Fue una persona apasionada por el deporte, en especial del tenis, pues veía esto como una forma de mantenerse sano y en forma.
Omar Geles, se encontraba en un proceso de composición con una canción que tenía en mente lanzar en el año 2024, antes de fallecer, por lo que su equipo y colaboradores más cercanos han expresado la intención de darle continuidad y sacarla como forma de homenaje.
Foto de su tumba revela dos detalles importantes
Después de un año del fallecimiento del cantautor Omar Geles, en la iglesia Catedral del Reino de los músicos Valledupar, se realizará un homenaje como parte del aniversario, la fecha será este 21 de mayo a las 7:00 pm.
La tumba de Omar Geles se ha convertido en un lugar de peregrinación para cientos de personas que, con motivo de esta fecha, se han acercado a rendirle homenaje. A propósito del primer aniversario de su fallecimiento, el medio Pulzo visitó su sepultura, ubicada en Valledupar, y reportó que, aunque a comienzos de 2025 fue víctima de un acto vandálico, hoy se encuentra en buen estado y es cuidada por habitantes de la zona.
Uno de los detalles es que es la lápida está decorada con la letra de una de sus canciones más recordadas: “Los caminos de la vida”.
El segundo detalle, pero no menos importante, es que está sepultado junto a “Mamá Vila“, madre de Diomedes Díaz, con quien Omar Geles mantuvo una cercana amistad.

Ahora que sabes lo que se encontró al lado de la tumba del cantante ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…