Descubre cómo funcionará el Pico y placa regional hoy 23 de junio y cuáles son las sanciones por incumplir esta normativa

El penúltimo puente festivo del mes de junio fue aprovechado por miles de bogotanos para salir de la ciudad y disfrutar de algunos días de descanso en medio de la agobiante rutina que a veces se vive en la capital del país. Provocando así el ya popular plan ‘éxodo’ y plan ‘retorno’, los cuáles agilizan en gran medida la entrada y salida de estos mismos viajeros hacia los diferentes destinos turísticos más populares del país.
A propósito de estas medidas, existe una que a pesar de haber sido aplicada hace poco tiempo, ha afectado considerablemente a los viajeros a la hora de querer transitar por las salidas de la ciudad. Siendo esta el pico y placa regional, medida que incluso ha llevado a que los conductores tengan que planificar meticulosamente su salida para evitar las multas y sanciones impuestas por incumplir estas restricciones.
Este puente festivo de las fiestas de San Juan, la medida se aplicó nuevamente pero con alguns sutiles modificaciones. Las cuáles explicaremos a continuación para evitar posibles percances en los viajeros que deseen ingresar a la ciudad en las próximas horas. Aclarando incluso cuáles serán las sanciones por incumplir la norma y cuáles son las excepciones para esta reglamentación.
¿Cómo funcionará el Pico y placa regional hoy 23 de junio?
Para este puente festivo del ‘Corpus Christi‘ o de las fiestas de San Juan, la Alcaldía de Bogotá confirmó que nuevamente se llevará a cabo la medida del pico y placa regional en todas las salidas de la capital del país. Esto con el fin de organizar y optimizar la salida y entrada de miles de viajeros desde y hacia Bogotá, intentando agilizar de paso el llamado plan retorno.
De esta manera, el pico y placa regional funcionará por horarios, los cuáles están divididos de la siguiente forma:
- Antes de las 12 del medio día y después de las 8 de la noche, no aplicará ningún tipo de restricción y pueden entrar todos los vehículos por igual
- Entre las 12 del medio día y las 4 PM sólo podrán ingresar los vehículos con placas que finalicen en número par, es decir, 0, 2, 4, 6 y 8.
- Entre las 4 PM y las 8 PM únicamente podrán pasar los vehículos cuya placa termine en números impares, es decir 1, 3 ,5, 7 y 9
¿En cuáles vías aplica el Pico y Placa Regional?
El pico y placa regional estará activo en las 9 salidas principales de la capital del país, las cuáles son:
- Autopista Norte desde el peaje Andes hasta el Portal Norte (Calle 175)
- Autopista Sur desde la entrada a Soacha hasta la avenida Boyacá
- Calle 13 o Avenida Centenario desde el puente del Río Bogotá hasta el puente de la Avenida Ciudad de Cali
- Calle 80 desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80 de Transmilenio
- Avenida Carrera Séptima desde la calle 245 hasta la calle 183
- Avenida Boyacá desde la salida del túnel Argelino Durán Quintero hasta el inicio de la antigua vía al llano
- Vía Suba – Cota desde el río Bogotá hasta la calle 170
- Vía La Calera desde el peaje Patios hasta la avenida carrera séptima
- Vía a Choachí desde la vía que conecta con Monserrate hasta la avenida circunvalar.
¿Cuál es la multa por incumplir el Pico y Placa Regional?
De acuerdo con la normativa impuesta por la Secretaría de Movilidad, los vehículos que incumplan la medida de Pico y Placa ya sea regional o diario tendrán que enfrentarse a una multa de $604.100 pesos colombianos. Además el vehículo será inmovilizado, por lo que también se sumarán los costos de la grúa y de los patios en dónde el automóvil sea trasladado.
Por esta razón es de vital importancia conocer la normativa y programar de manera inteligente el viaje antes de cometer cualquiera de estas infracciones, cuya multa puede resultar incluso más costosa que el propio viaje.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…