Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Bogotá » Sorprendente hallazgo en el túnel de Ricaurte reveló qué hacían en TransMilenio con los objetos robados
Bogotá Tatiana Carrillo 8 noviembre, 2024
Hubo un impactante hallazgo en el túnel de Ricaurte. Las autoridades tomaron cartas en el asunto para mejorar la seguridad de los usuarios.
Foto: @transmilenio (8-11-2024)La estación de Transmilenio Ricaurte, ubicada en el centro de Bogotá, ha sido recientemente el foco de atención debido a un operativo de recuperación del espacio público. Este punto neurálgico del sistema de transporte no solo es vital para la movilidad de miles de bogotanos, sino que también se había convertido en un lugar de alta vulnerabilidad debido a la aglomeración de personas, el asentamiento de vendedores ambulantes y actividades ilícitas.
La estación conecta importantes vías como la Avenida NQS y la Calle 13, es una de las más llenas. El sector sirve a barrios como Ricaurte, Paloquemao, y Pensilvania. Se llevaron a cabo varias acciones de seguridad que mostraron los robos en los túneles de la estación. Se reveló cómo estos se utilizaban para guardar artículos robados y sustancias ilícitas.
En días recientes, la Policía Metropolitana de Bogotá, en conjunto con el personal de Transmilenio. Ejecutaron un operativo en la estación Ricaurte para recuperar el espacio público y limpiar el túnel de vendedores ambulantes.
La intervención se produjo luego de una creciente preocupación por los altos riesgos asociados a la masiva aglomeración de personas en esta zona, que podía generar situaciones de emergencia. La directora de Seguridad de Transmilenio, Natalia Tinjacá, explicó que la operación fue crucial debido al riesgo que representaban las aglomeraciones, las cuales podían desembocar en tragedias.
Durante el proceso de desalojo de los vendedores, las autoridades encontraron algo sorprendente: varios espacios del túnel estaban siendo utilizados para esconder artículos robados y sustancias psicoactivas.
Según informó City TV, los delincuentes aprovechaban la multitud de personas y la presencia de los vendedores informales para esconder celulares robados y otros objetos de valor detrás de tapas plásticas y en compartimentos improvisados dentro del túnel.
Estas “caletas” secretas fueron utilizados para evadir los controles de seguridad y las requisas rutinarias por parte de la Policía. La cantidad de artículos robados que se encontraron en este operativo es grande. La situación pone en manifiesto la magnitud de las actividades ilegales que se desarrollaban en este punto neurálgico del sistema de transporte.
Este descubrimiento ha puesto de relieve la necesidad urgente de intervenir en áreas críticas de Transmilenio. Esto, donde la falta de control y vigilancia permitía el desarrollo de actividades ilícitas.
Como parte de la estrategia de recuperación del espacio público, Transmilenio ha hecho uso de sus plataformas digitales para compartir los avances de la operación y los cambios positivos que se han logrado en la estación Ricaurte.
En un comunicado oficial, se destacó que el túnel de la estación había sido recuperado, y las imágenes mostraban cómo el lugar se estaba limpiando y reorganizando. Esta operación se enmarca dentro de una serie de intervenciones que también se realizarán en otros puntos críticos de Bogotá.
El desalojo de los vendedores ambulantes en la estación Ricaurte ha generado controversia. Recordemos que muchos de estos trabajadores informales dependen de este espacio para su sustento diario. Sin embargo, las autoridades aseguran que la medida es necesaria para garantizar la seguridad y el orden.
En este sentido, Transmilenio ha comprometido esfuerzos para ofrecer alternativas de reubicación a los vendedores ambulantes afectados por el operativo. Esto, con el fin de que puedan continuar su actividad en condiciones más seguras y ordenadas.
¿Qué opinas del Hallazgo en el túnel de Ricaurte? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Encuentra más de:
Bogotá Movilidad Bogota Redes Sociales Transmilenio
Sobre el autor
Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana