Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Bogotá » TransMilenio a punto de cumplir 24 años: Estos son los videos más graciosos que marcaron al sistema
Bogotá David Lozano 5 diciembre, 2024
Se conoció muchas cosas de lo que dejó TrasMilenio en 24 años de funcionamiento y esto desató diferentes comentarios en redes sociales.
Foto: CanvaEl 18 de diciembre de 2000 marcó un antes y un después para Bogotá. Ese día comenzó a operar TransMilenio, el sistema de transporte masivo que se convertiría en el principal medio de movilidad para millones de bogotanos.
En su jornada inaugural, 15 buses biarticulados recorrieron el trayecto entre el Portal de la 80 y la estación Tercer Milenio, en la Troncal Caracas. Durante ese primer día, 18.618 pasajeros viajaron de forma gratuita en los nuevos buses, marcando el inicio de una era para el transporte público en la capital.
En aquel entonces, el costo del pasaje era de $800. Hoy, 24 años después, el precio ha aumentado a $2.950, reflejando los cambios económicos y las inversiones realizadas para ampliar y modernizar el sistema.
Lo que comenzó con una modesta flota de 15 buses y una sola ruta, ahora se ha transformado en un sistema de 114,4 kilómetros de cobertura, con 9 portales, 139 estaciones y 12 corredores troncales, como la Autopista Norte, NQS y la Caracas.
Además, en 2014 se incorporaron los primeros buses híbridos, que conviven con los biarticulados diésel, apostando por un futuro más sostenible.
La inauguración de TransMilenio fue un acontecimiento mediático. Desde temprano, los bogotanos acudieron a las estaciones para vivir la experiencia de viajar en el primer sistema con carriles exclusivos de la ciudad. Incluso, el reconocido presentador Carlos Calero estuvo a cargo de narrar este hecho histórico para los medios.
Aunque el sistema ha enfrentado retos como la inseguridad y la evasión del pago del pasaje, su rapidez al movilizarse por carriles exclusivos lo mantiene como el transporte público más usado en Bogotá.
A 24 años de su inauguración, TransMilenio no solo representa un cambio en la movilidad, sino también un símbolo de la modernización de la ciudad. Sin duda, el 18 de diciembre de 2000 quedó grabado como un día histórico en la vida de los bogotanos.
Asimismo, TransMilenio, durante estos años, ha dejado diferentes eventos que han marcado la ciudad, y muchos de ellos han sido actos de pelea, golpes y destrucción a los buses del sistema.
¿Qué opinas de lo que dejó TrasMilenio en 24 años de funcionamiento? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Encuentra más de:
Redes Sociales Transmilenio
Sobre el autor
Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana