Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Curiosidades » Día de muertos: ¿Qué significa y qué oración se reza?
Curiosidades Natalia Jaramillo 1 noviembre, 2024
Este 1 y 2 de noviembre se conmemora el Día de los Muertos, por eso te contamos el significado y qué oración rezar.
Día de muertos / Foto: CanvaEl Día de los Muertos es una celebración mexicana que honra a los seres queridos que han fallecido. Esta festividad, que se lleva a cabo cada 2 de noviembre, combina elementos prehispánicos y católicos, creando un evento único que refleja la cosmovisión mexicana. Durante esta fecha, las familias construyen altares o “ofrendas” en sus hogares y en los cementerios, adornados con flores de cempasúchil, fotografías y alimentos que los difuntos disfrutaban en vida. Este ritual busca recordar y celebrar la vida de aquellos que ya no están, manteniendo su memoria viva en el corazón de las familias.
El Día de los Muertos se celebra en noviembre, específicamente el 1 y 2 de este mes, como una forma de honrar a los difuntos en coincidencia con las festividades católicas de Todos los Santos y los Fieles Difuntos. El 1 de noviembre está dedicado a los niños que han fallecido, conocido como “Día de los Angelitos”, mientras que el 2 de noviembre se conmemora a los adultos.
Mira también: Este es el gravísimo error que cometió Wikipedia en la biografía de la Gorda Fabiola y que ha dejado a muchos en shock
Esta celebración tiene raíces tanto prehispánicas como coloniales. Las culturas indígenas de México, como los mexicas, ya tenían tradiciones relacionadas con la muerte y el ciclo de la vida, que incluían rituales para honrar a sus ancestros. Con la llegada de los colonizadores españoles, estas costumbres se fusionaron con las celebraciones católicas, dando lugar a una festividad que refleja la cosmovisión mexicana, donde la muerte se ve como una parte natural de la vida y se celebra con alegría y respeto.
Uno de los aspectos más emblemáticos del Día de los Muertos es la decoración de las ofrendas. Los elementos como calaveras de azúcar, pan de muerto y velas son esenciales para atraer a las almas de los difuntos. Además, las festividades incluyen desfiles, danzas y música, donde la comunidad se une para celebrar. En muchas localidades, las calles se llenan de color y alegría, reflejando la dualidad de la vida y la muerte. Con el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el Día de los Muertos ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un símbolo de la identidad mexicana que cada vez más personas en todo el mundo celebran.
Mira también: Esta es la historia de la supuesta niña fantasma en estación de TransMilenio que cuida a las mujeres
Crea una Ofrenda Personalizada: Incorpora elementos que representen a tus seres queridos, incluyendo sus comidas y bebidas favoritas.
Visita Cementerios: Lleva flores y ofrendas a las tumbas, y comparte historias sobre los difuntos con amigos y familiares.
Participa en Eventos Locales: Busca desfiles y festivales en tu área para disfrutar de la música y la danza que caracterizan esta festividad.
El Día de los Muertos no tiene una oración específica que se rece de manera uniforme, ya que las tradiciones pueden variar entre diferentes regiones y familias. Sin embargo, es común que muchas personas recen a santos como San Miguel Arcángel o a sus seres queridos fallecidos, pidiendo por su descanso y bienestar en el más allá.
Una oración común que se puede utilizar es la “Oración por los Difuntos”, que invoca a Dios para que brinde paz a las almas de los que han partido.
Oración por un ser querido que falleció
“Padre santo, Dios eterno y Todopoderoso, te pedimos por (el nombre del difunto), que llamaste de este mundo.
Dale la felicidad, la luz y la paz. Que él, habiendo pasado por la muerte, participe con los santos de la luz eterna, como le prometiste a Abraham y a su descendencia.
Que su alma no sufra más, y te dignes a resucitarlo con los santos el día de la resurrección y la recompensa.
Perdónale sus pecados, para que alcance junto a ti la vida inmortal en el reino eterno.
Por Jesucristo, Tu Hijo, en la unidad del Espíritu Santo. Amén.”
Oración por los difuntos
¡Oh Dios! Nuestro creador y redentor, con tu poder Cristo conquistó la muerte y volvió a ti glorioso. Que todos tus hijos que nos han precedido en la fe (especialmente N…) participen de su victoria y disfruten para siempre de la visión de tu gloria donde Cristo vive y reina contigo y el Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Dales, Señor, el descanso eterno. Brille para ellos la luz perpetua. Descansen en paz. Amén.
María, Madre de Dios, y Madre de misericordia, ruega por nosotros y por todos los que han muerto en el regazo del Señor. Amén.”
Con información de ChatGPT
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Sobre el autor
Comunicadora social y periodista con ocho años de experiencia en desarrollo de estrategias de generación y distribución de contenidos digitales. Actualmente, editora web en Candela y Vibra
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana