El brasier cumplió 100 años… ¡Y mira lo que le hicieron!

Para rendir homenaje al brasier, te invitamos a hacer con nosotros un repaso a sus modelos más escandalosos a lo largo de los últimos 100 años.
El 3 de noviembre de 1914, la inventora Mary Phelps-Jacobs, toda una pionera, patentó el primer diseño cuando apenas tenía 19 años, pues estaba incómoda con su corsé y decidió juntar dos trozos de tela con las cintas de este. Empezó a crearlos, comercializarlos entre sus amigas… y hasta hoy.
El cine y la fotografía ayudaron a la consagración del brasier: Bettie Page fue una de sus primeras exponentes, gracias a prendas de fantasía que lucía sin tapujos.
Poco a poco, el sujetador fue llegando a la gran pantalla, sobre todo en los años 60, cuando más que insinuar se comenzó a enseñar. Así lo hizo Janet Leigh en Psicosis (1960) a las órdenes de Alfred Hitchcock o Anne Bancroft con su insinuante señora Robinson en El Graduado, en 1967.
Pero en los años 80 y 90 el cine y la música ya sí que lo empezaron a mostrar sin tapujos. Una de las primeras fue Madonna con sus sujetadores de cono diseñados por un visionario Jean Paul Gaultier.
En los cines, en un mismo año, pudieron verse dos de los sujetadores más recordados de la gran pantalla. 1996 fue el año de Striptease con Demi Moore y de Abierto hasta el amanecer con Salma Hayek.
Luego llegó Lady Gaga, con modelos para todos los gustos: conchas, bengalas, cinta policial… y hasta manos.
Y Katy Perry, con sus sostenes de pastel…
¿Cuál de estos brasieres te pareció más escandaloso?
Tomado de: HuffingtonPost
Comentarios de Facebook