Background

El municipio de Cundinamarca donde hay elefantes… ¡pero no son de verdad!

¿Buscando un destino único cerca de Bogotá? Hay un municipio de Cundinamarca donde hay elefantes, pero no de verdad.

El municipio de Cundinamarca donde hay elefantesFoto: Canva

Un pueblo a solo una hora y media de Bogotá, que está lleno de encanto, historia y un divertido parque temático con esculturas de animales impresionantes.

Guatavita: Mucho más que elefantes de cemento

Guatavita, ubicada a tan solo 67 km de Bogotá, es mucho más que el municipio de Cundinamarca donde hay elefantes, aunque no de verdad. Este pintoresco pueblo, famoso por su arquitectura colonial y su vibrante plaza principal, ofrece una experiencia inmersiva en la cultura colombiana.

La historia de Guatavita está profundamente entrelazada con la leyenda de El Dorado, un mito que atrajo a conquistadores y aventureros durante siglos. El lago de Guatavita, sagrado para la comunidad Muisca, es considerado el epicentro de esta leyenda.

Pero más allá de la historia y la leyenda, Guatavita se ha reinventado como un destino turístico moderno y atractivo. El parque temático con las esculturas de animales es una prueba de ello, ofreciendo un espacio para la diversión familiar y el contacto con la naturaleza.

El embalse de Tominé, ubicado cerca de Guatavita, es otro atractivo imperdible, donde puede disfrutar de actividades acuáticas como paseos en bote y kayak, o simplemente relajarse en sus orillas y admirar el paisaje.

¿Qué hacer en Guatavita?

Planificar un viaje a Guatavita es sencillo. Estas son algunas ideas para aprovechar al máximo su visita y descubrir todo lo que este municipio de Cundinamarca tiene para ofrecer:

  • Visitar el Parque Temático: Admirar las esculturas de animales, especialmente los elefantes de cemento, y disfrutar de un día de diversión en familia.
  • Explorar el Lago de Guatavita: Sumergiéndose en la leyenda de El Dorado y descubrir la belleza natural de este lugar sagrado.
  • Recorrer el Pueblo: Admirar la arquitectura colonial, visitar la iglesia principal y disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes de la plaza.
  • Disfrutar del Embalse de Tominé: Practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse en sus orillas.
  • Comprar Artesanías: Llevar un recuerdo único de Guatavita, como tejidos, cerámicas y otros productos elaborados por artesanos locales.

La gastronomía local es otro punto fuerte de Guatavita. No se pierda la oportunidad de probar platos típicos como la trucha, platos con cordero y mazamorra.

Además, Guatavita es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Donde puede realizar caminatas por los alrededores y disfrutar de la flora y fauna de la región. ¡Un plan perfecto para desconectarte del estrés de la ciudad!

El turismo en Guatavita se ha desarrollado de manera sostenible, buscando preservar el patrimonio cultural y natural del municipio. Al visitar Guatavita, contribuye al desarrollo económico de la comunidad local y apoya la conservación de este lugar único.

*Este contenido fue escrito por inteligencia artificial y revisado y editado por un periodista digital y editor

Te podría gustar…

Encuentra más de:

Sobre el autor

Redacción Candela

Candela estéreo, emisora de radio de Bogotá del grupo Radiopolis. Solo éxitos musicales, humor, entretenimiento y actualidad.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%