A partir del primero de enero se dará un incremento del 4,5% en multas de tránsito, acorde con el aumento del salario mínimo.
Ese aumento también será para los servicios de patios y grúas en caso de que los vehículos sean inmovilizados, informó la Alcaldía de Bogotá.
Las siguientes son las tarifas de 2014 para algunas infracciones comunes:
- Estacionar un vehículo en sitios prohibidos: $308.000
- Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente: $308.000
- Conducir motocicleta sin observar las normas establecidas en el presente Código: $308.000
- No atender una señal de ceda el paso: $308.000
- Conducir un vehículo sin luces o sin los dispositivos luminosos de posición, direccionales o de freno, o con alguna de ellas dañada, en las horas o circunstancias en que lo exige este código: $616.000
- Utilizar equipos de sonido a volúmenes que incomoden a los pasajeros de un vehículo de servicio público: $164.300
- Utilizar radios, equipos de sonido o de amplificación a volúmenes que superen los decibeles máximos establecidos por las autoridades ambientales: $164.300
- No detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de ‘PARE’ o un semáforo intermitente en rojo: $616.000
- Transitar en sentido contrario al estipulado para la vía, calzada o carril: $616.000
- Cabe señalar que estas infracciones tiene un descuento del 50% si dentro de los 5 días hábiles siguientes al día en que se puso la sanción el infractor asiste a un curso pedagógico.
En el caso del servicio de grúas, para vehículos livianos se deberá pagar 94.500 pesos, vehículos medianos, 143.500 pesos, y vehículos pesados, 211.600
Tomado de Pulzo