Background

Estas son las personas que no tendrán el beneficio de la reducción de jornada laboral en 2025

¿A quiénes no aplicará la reducción de la jornada laboral? Esto es todo lo que debes saber acerca de este nuevo horario.

A quiénes no aplicará la reducción de la jornada laboralFoto: Canva

A partir del 15 de julio de 2025, Colombia dará un nuevo paso en la reducción de la jornada laboral, una medida que beneficiará a millones de trabajadores en el país. Esta reforma hace parte de la implementación de la Ley 2101 de 2021, la cual busca disminuir gradualmente las horas de trabajo semanales hasta llegar a 42 horas en 2026.

¿Cómo será la reducción de la jornada laboral?

Hasta ahora, la jornada laboral en Colombia ha sido de 48 horas semanales, distribuidas en seis días con turnos de ocho horas diarias. Sin embargo, con la nueva normativa, los trabajadores tendrán más tiempo libre sin afectar su salario, prestaciones sociales ni derechos adquiridos.

El proceso de reducción inició en 2023, cuando la jornada pasó de 48 a 47 horas semanales. Luego, en 2024, bajó a 46 horas. Ahora, en julio de 2025, el nuevo límite será 44 horas por semana, hasta llegar a 42 horas en julio de 2026.

Te puede interesar: Así quedó la jornada laboral en Colombia 2025: Horario de trabajo y cómo saber el valor de la hora

Según el Ministerio de Trabajo, esta reforma busca alinear al país con el promedio de horas laborales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La meta es mejorar la calidad de vida de los trabajadores y aumentar la productividad empresarial.

¿Cómo funcionará la nueva jornada laboral?

La reducción de horas podrá acordarse entre el empleador y el trabajador. Además, la jornada podrá distribuirse en cinco o seis días, asegurando siempre un día de descanso.

Algunas reglas clave incluyen:

  • No se modifica el pago de horas extras, recargos nocturnos ni dominicales.
  • Un máximo de nueve horas de trabajo diario y un mínimo de cuatro horas continuas.
  • La hora de almuerzo no cuenta dentro de la jornada laboral.

Te puede interesar: Estos son los trabajadores que perderán el beneficio del Día de la Familia en 2025 tras ajuste en la jornada laboral

¿A quiénes no le aplicará la reducción de jornada laboral?

No todos los trabajadores en Colombia podrán beneficiarse de esta medida. El Ministerio de Trabajo aclaró que la reducción de jornada aplica solo para empleados del sector privado, con algunas excepciones:

  • Servidores públicos, salvo los que trabajen en empresas estatales bajo el Código Sustantivo del Trabajo.
  • Trabajadores con horarios especiales, como vigilantes o escoltas.
  • Menores de edad con contrato laboral y permiso del Ministerio de Trabajo.
  • Cargos de dirección, confianza o manejo dentro de las empresas.
  • Trabajadores domésticos en el ámbito urbano y rural.

El viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma, explicó que la ley no afecta a quienes ya tienen jornadas inferiores a la estándar, como menores de edad con contrato y autorización legal.

¿Qué pasa si las empresas no cumplen con la reducción?

El 15 de julio de 2026 será la fecha límite para que todas las empresas adopten la jornada de 42 horas semanales. Aquellas que no cumplan con la normativa enfrentarán sanciones impuestas por el Ministerio de Trabajo.

Te puede interesar: Esta es la semana laboral más corta del 2025: solo se trabajan 3 días

Las autoridades hicieron un llamado a los empleadores para que respeten el cronograma y contribuyan a mejorar la calidad de vida de los trabajadores, promoviendo un equilibrio entre vida laboral y personal.

Con esta reforma, Colombia se suma a la tendencia mundial de reducir las horas de trabajo para mejorar la productividad y el bienestar de los empleados. Así que si trabajas en el sector privado, prepárate. A partir de julio de 2025, tendrás más tiempo para ti sin perder ingresos.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

David Lozano

Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%