Se acerca la fecha para declarar renta, y para esto es importante tener todos sus documentos al día. Este es el paso a paso para descargar el certificado de Nequi.

Nequi es una de las billeteras virtuales más usadas en Colombia y algunas partes del mundo, por su facilidad para enviar y recibir dinero al instante, además de realizar pagos por PSE y cancelar los servicios del hogar. Incluso sus colchones de ahorro permiten guardar dinero en caso de necesitarlo a futuro, esto bajo el slogan de “guardar la plata bajo el colchón”.
Relación entre Nequi y Bancolombia
Esta billetera virtual hacía parte de Bancolombia originalmente, pero decidió independizarse como empresa debido a los costos que iba a generar el banco con sus transacciones.
Aunque actualmente las transferencias entre estos dos son las más inmediatas, porque con otros bancos puede tardar hasta un día hábil.
Beneficios de usar Nequi
Por estos días, para muchos es raro tener dinero en efectivo, y es por esto que no solo las máquinas dispensadoras se han actualizado, sino también bastantes comercios. Las plataformas han decidido implementar también esa nueva forma de pago, ya sea por medios como las tarjetas de débito o crédito haciendo uso de las trasferencias de Nequi.
Y es que se ha vuelto muy común llegar a un comercio o incluso pedir un servicio de transporte, y preguntar si este recibe Nequi, ya que es algo que ya muchos colombianos han adquirido y facilita las transferencias cuando no se cuenta con efectivo.
Además, para los comercios que no reciben medios de pago como Nequi, pero si efectivo y tarjetas, la billetera digital ofrece la oportunidad a sus usuarios de adquirir una tarjeta débito, así se puede pagar con una tarjeta de Nequi.
¿Por qué es obligatorio para algunos declarar renta?
El impuesto sobre la renta es algo que las personas naturales -sean empleados o independientes- deben pagar al Estado, teniendo en cuenta sus ganancias, salarios, comisiones y otros ingresos generados durante el año anterior. Esta la información se le debe entregar a la DIAN, así esta podrá calcular el valor que debe pagar, acorde a la situación financiera.
“La declaración de renta se presenta teniendo en cuenta las transacciones económicas del año anterior; es decir que en el 2025 tu declaración de renta será elaborada a partir de los movimientos realizados durante todo el 2024”, explica el portal de finanzas Tributi.
“La declaración de renta no solo contiene información de interés para la DIAN, sino también para ti como declarante, pues podrás enterarte de todas tus actividades económicas como cuánto ganaste (ingresos), qué tienes (activos), cuánto debes (pasivos) y cuánto fueron tus consumos (gastos y costos) desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2024”, añadió Tributi.
¿Qué personas deben declarar renta?
La DIAN estipula un tope monetario teniendo en cuenta: ingresos, bienes, compras, consumos, consignaciones y transferencias del año anterior. Por lo que según la norma:
“La norma establece que no están obligados a declarar renta los asalariados que no sean responsables del impuesto a las ventas (IVA), cuyos ingresos brutos provengan por lo menos en un 80 por ciento (80%) de pagos originados en una relación laboral, siempre y cuando en relación con el año gravable 2024, se cumplan la totalidad de los requisitos que te explicaremos a continuación”, Explica el portal de finanzas.
Estos son los topes según la DIAN para quienes deben declarar renta
Según lo anterior, es importante tener en cuenta los topes para declarar renta en 2025. Por lo que todas las personas que cumplan con alguna de las siguientes condiciones deberán declarar el impuesto para este año.
- Que el patrimonio bruto al término del año agravable 2024 sea igual o superior a $211’792.500.
- Que los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable sean iguales o superiores a $65’891.000.
- Que los consumos mediante tarjeta de crédito sean iguales o superiores a $65’891.000.
- Que el valor total de las compras y consumos sean igual o superior a $65’891.000.
- Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sean igual o superior a $65’891.000.
¿Cómo sacar el certificado para declarar renta en Nequi? Paso a paso
La página oficial de Nequi se dirigió a los usuarios para dar una guía completa sobre la descarga del certificado del banco, de forma fácil y rápida:
- Entrar a nequi.com.co y seleccionar el botón “Entrar”, ubicado en la parte superior derecha.
- Escribir su información: número de Nequi, contraseña y clave dinámica
- Luego, buscar el menú “Certificados”.
- Hacer clic en la opción “Retención en la fuente”, en el menú de la izquierda.
- Seleccionar el año y dar clic en el botón “Enviar”, así se abrirá una ventana indicando que el certificado se envió exitosamente a su correo electrónico.
- ¡Listo! Así de fácil, y en tan solo unos minutos, tendrá en el correo registrado, el certificado asociado a su Nequi, que le servirá para la elaboración de su declaración de renta.
Importante para tener en cuenta
Debe tener en cuenta que este proceso solo puede hacerse a través de la página web oficial de Nequi: www.nequi.com.co. No se puede hacer en la App, ni tampoco a través de terceros.
Consulte directamente en el sitio oficial de la DIAN, la fecha máxima que le corresponde para hacerlo a tiempo y que así no incurra en sanciones.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…