Background

¿Cuándo pagan la prima de junio 2025 en Colombia? Esta es la fecha límite

La prima de servicios es un derecho laboral que debe ser pagado dos veces al año: a mitad y al final del calendario. Aquí te explicamos hasta cuándo hay plazo para cumplir con esta obligación y cómo se calcula.

Fecha límite de pago para este año 2025Foto: redes sociales

En junio, como ocurre cada año, los trabajadores colombianos recibirán esta prestación social, la cual es de carácter obligatorio para todos los empleadores por cada semestre trabajado.

Algunas empresas optan por adelantar este pago, haciéndolo efectivo durante una de las quincenas del mes. Sin embargo, lo importante es que se realice dentro del plazo legal. No hacerlo puede acarrear consecuencias como multas o procesos legales por incumplimiento de obligaciones laborales.

Lo que debes saber sobre la prima

La prima de servicios es una prestación social que compensa el trabajo realizado en un periodo determinado, usualmente un semestre. Se paga en dos partes: la primera en junio y la segunda en los primeros 20 días de diciembre.

Una duda común entre los trabajadores es si el auxilio de transporte debe incluirse en el cálculo de la prima. La respuesta es sí: este subsidio se suma al salario base para calcular las prestaciones sociales, de acuerdo con el artículo 7 de la Ley 1 de 1963.

También es frecuente preguntarse si las licencias no remuneradas deben descontarse del cálculo. En este punto, existen dos posturas:

  • Según los lineamientos en Seguridad y Salud en el Trabajo, las licencias no remuneradas no deben incluirse, ya que durante ese tiempo el contrato laboral se suspende y, por tanto, el empleador no está obligado a pagar salario ni prestaciones.
  • Por otro lado, un concepto de la Oficina Asesora Jurídica del Ministerio de Trabajo señala que la ley no permite descontar esos días para calcular la prima ni los intereses sobre cesantías, incluso si se trata de suspensiones disciplinarias o permisos sin sueldo.

Quiénes tienen derecho a recibirla

Todo trabajador que tenga vínculo de dependencia con un empleador tiene derecho a la prima de servicios. Esto incluye a quienes desempeñan labores domésticas como aseo, cocina, planchado y lavado, así como a jardineros, conductores, cuidadores de fincas y niñeras.

Este derecho fue establecido de forma obligatoria por la Ley 1788 del 7 de julio de 2016, con el fin de garantizar el reconocimiento económico a estos trabajadores.

Cómo se calcula la prima y cuándo es la fecha límite

El cálculo de la prima es sencillo y se puede hacer aplicando la siguiente fórmula:

(Salario mensual x días trabajados en el semestre) / 360. Así podrás determinar cuánto corresponde recibir, de acuerdo con el tiempo efectivamente laborado en el semestre.

La normativa laboral establece que el pago correspondiente al primer semestre debe realizarse, como máximo, el 30 de junio. Es decir, los empleadores tienen hasta esa fecha para transferir el dinero a sus empleados.

Encuentra más de:

2
0%