Background

El curioso detalle que pocos vieron en la publicación de la muerte de Kepa Amuchastegui

Un extraño detalle en la muerte de Kepa Amuchastegui dejó sorprendidos a sus seguidores por la curiosa coindidencia presente en la misma

detalle muerte de Kepa AmuchasteguiFoto: @kepa.amuchastegui / Instagram (28/05/2025)

La televisión colombiana está de luto. La muerte de Kepa Amuchástegui dejó en shock al mundo del entretenimiento y a miles de fanáticos que lo siguieron durante décadas. Este actor bogotano, de raíces españolas, fue sin duda uno de los grandes talentos de nuestro país, dejando una huella imborrable en la pantalla chica.

Kepa nos regaló personajes inolvidables como Augusto Roldán en La nieta elegida, Alberto Silva en La ley del corazón, y por supuesto, el icónico Roberto Mendoza, el querido papá del Doctor Armando en Betty, la fea. Este último papel lo convirtió en un referente para toda una generación que se enamoró de esta divertida y entrañable historia.

Pero más allá de la actuación, Kepa fue un alma única. Tenía una forma de ver la vida muy especial, que compartía con sus seguidores a través de más de 500 videos donde hablaba de todo un poco: anécdotas, reflexiones, experiencias… siempre con ese toque de sabiduría y cercanía que lo caracterizaba.

Y tras confirmarse su partida, un detalle llamó la atención de algunos: un dato curioso que pasó desapercibido, pero que cobra sentido cuando se conoce la filosofía con la que Kepa vivía. Un hecho que rodeó su adiós y que hoy muchos recuerdan con nostalgia y admiración.

Este fue el curioso detalle en la muerte de Kepa Amuchastegui

La mañana del miércoles 28 de mayo comenzó con una noticia que rompió el corazón de muchos: la familia de Kepa Amuchástegui confirmó su fallecimiento a través de una emotiva publicación en redes sociales.

En una historia compartida por sus seres queridos, no solo se dio a conocer la triste partida del actor, sino que también se revelaron algunos detalles muy significativos sobre sus últimos momentos con vida.

Según el comunicado, Kepa se fue en paz, en lo que describieron como “un respiro lento y sereno”. Una despedida tranquila, que contrasta con su energía única y su forma tan apasionada de vivir la vida.

Pero lo que más llamó la atención fue la hora exacta de su muerte: 11:11 p.m. Un número que no es cualquier cosa. En la numerología, el 11:11 es símbolo de conexión espiritual, un llamado del universo y hasta una señal para pedir deseos.

Por eso, muchos de sus seguidores están convencidos de que Kepa quiso dejarnos un mensaje final, una especie de guiño desde el otro plano, reafirmando su afinidad con el mundo espiritual y esa manera tan especial que tenía de ver la vida.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Alejandro Navarro

Comunicador social y periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con experiencia en manejo de audiencias, televisión y redacción periodística, apasionado de los deportes y la fotografía, ahora periodista digital en Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

3
0%