Gustavo Petro se realizó una cirugía y esto desató todo tipo de comentarios por parte de la comunidad en redes sociales.

En la mañana de este martes, 22 de abril, un medio de comunicación reveló que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se habría sometido a una cirugía plástica en su rostro el pasado miércoles 16 de abril.
De acuerdo con el reporte de Blu Radio, el mandatario se habría realizado una cirugía plástica en su rostro sin haber notificado previamente al Senado, como lo exige la ley en casos de enfrentar una enfermedad o un procedimiento médico que requiera anestesia general, generando un tiempo de ausencia.
¿Cuál fue la cirugía que se realizó Gustavo Petro?
Según fuentes de la Casa de Nariño y especialistas del sector médico, estos le confirmaron al medio que la intervención consistió en una remoción de grasa facial para reducir arrugas en el rostro y el cuello. Esta tuvo lugar en la clínica Santa Bárbara y le habría costado cerca de 20 millones de pesos al mandatario.
El procedimiento, denominado lifting facial, tuvo el objetivo de eliminar el exceso de piel en el rostro y cuello de Petro, y esto se puede evidenciar en las últimas fotos que el presidente de la República subió últimamente.
¿Por qué Gustavo Petro debió informar?
Como lo dicta la Constitución Política de Colombia, en el artículo 193, el jefe de Estado debe notificar sobre las razones que lo lleven a su ausencia en el cargo que ejerce.

“Corresponde al Senado conceder licencia al Presidente de la República para separarse temporalmente del cargo. Por motivo de enfermedad, el Presidente de la República puede dejar de ejercer el cargo, por el tiempo necesario, mediante aviso al Senado o, en receso de este, a la Corte Suprema de Justicia”, declaró la entidad.
Te puede interesar: ¿Cuándo es el ‘Día de la Madre’ en Colombia 2025? Esta la fecha y el verdadero significado detrás de la celebración
¿Qué riesgos tiene la cirugía que se realizó Gustavo Petro?
Según el portal online de salud MedlinePlus, este procedimiento quirúrgico tiene varios riesgos, en especial por el uso de la anestesia general.
Entre estos se encuentran como principales tres:
- Reacciones a las medicinas.
- Problemas respiratorios.
- Sangrado, coágulos sanguíneos o infección.
Te puede interesar: Este es el próximo festivo en Colombia después de Semana Santa: Muchos no podrán viajar
Asimismo, la cirugía de estiramiento facial presenta otros riesgos, los cuales incluyen:
- Una acumulación de sangre bajo la piel (hematoma), que puede requerir drenaje quirúrgico.
- Daño a los nervios que controlan los músculos faciales (por lo general es temporal, pero puede ser permanente).
- Heridas que no sanan bien.
- Dolor que no desaparece.
- Entumecimiento u otros cambios en la sensibilidad de la piel.
Finalmente, todo lo que se sabe se basa en las fotos que ha publicado el mandatario y el evidente cambio que presenta en su físico, ya que por ningún medio ha salido a pronunciarse o ha confirmado esto.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…