Background

Este es el próximo festivo en Colombia después de Semana Santa: Muchos no podrán viajar

El próximo festivo en Colombia está muy cerca y muchos de los ciudadanos lo esperan con ansias para descansar y algunos para viajar.

próximo festivo en ColombiaFoto: Canva

Uno de los planes que más aman los colombianos es viajar, y hay muchos que no desaprovechan la oportunidad para poder salir de su ciudad, e incluso ir muy cerca, pero desconectarse de lo que normalmente realizan en su diario vivir.

Por ejemplo, hay muchos colombianos que prefieren seguir conociendo su país y dejarse deslumbrar por cada uno de los municipios de sus 32 departamentos. Por eso, hay quienes planean sus viajes en todo el territorio colombiano y no dudan en simplemente visitar lugares mágicos o pueblitos llenos de color.

Te puede interesar: Aparecen más detalles de la vida del esmeraldero asesinado en Bogotá; tenía citación a juzgado

Sin embargo, por más que se ame viajar, uno de los puntos que más se tiene en cuenta es el tiempo, y es por ello que las personas esperan un día festivo para poder escaparse a uno de estos lugares llenos de encanto.

¿Cuál es el próximo festivo en Colombia?

Si usted es uno de ellos, preste atención porque luego de Semana Santa hay un festivo muy cercano. Hay quienes no lo recuerdan. Se trata del 1 de mayo. Este día es festivo por el Día del Trabajo. Aunque cae jueves, igual es un día para descansar, y muchos ya están pensando en pedir el día de la familia e incluso una licencia para el día viernes, teniendo presente que podrían tomar todo un fin de semana, incluyendo jueves y viernes.

Lista de festivos en Colombia:

Si está pensando en viajar o pedir vacaciones en el 2025, preste atención a los días festivos que hay durante el año:

  • 1 de mayo (jueves): Día del Trabajo (Fiesta Nacional)
  • 2 de junio (lunes): Día de la Ascensión (Fiesta Nacional)
  • 23 de junio (lunes): Corpus Christi (Fiesta Nacional)
  • 30 de junio (lunes): Día de San Pedro y San Pablo (Fiesta Nacional)
  • 20 de julio (domingo): Día de la Independencia (Fiesta Nacional)
  • 7 de agosto (jueves): Batalla de Boyacá (Fiesta Nacional)

Te puede interesar: Así puede pagar los peajes con Nequi en Colombia: ahorra mucho tiempo

  • 18 de agosto (lunes): La Asunción de la Virgen (Fiesta Nacional)
  • 13 de octubre (lunes): Día de la Raza (Fiesta Nacional)
  • 3 de noviembre (lunes): Todos los Santos (Fiesta Nacional)
  • 17 de noviembre (lunes): Independencia de Cartagena (Fiesta Nacional)
  • 8 de diciembre (lunes): Día de la Inmaculada Concepción (Fiesta Nacional)
  • 25 de diciembre (jueves): Día de Navidad (Fiesta Nacional)

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

David Lozano

Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%