Background

Este es el monto por el que usuarios de Nequi y Daviplata tienen que pagar el 4×1000

Se conoció el monto por el que usuarios de Nequi y Daviplata tienen que pagar el 4×1000 y esto desató todo tipo de comentarios entre las personas.

monto por el que usuarios de Nequi y Daviplata tienen que pagar el 4x1000Foto: Canva

A partir del viernes, 13 de diciembre, los colombianos con cuentas de ahorros recibirán una excelente noticia: sus cuentas quedarán exentas del impuesto del 4×1000, sin importar cuántas tengan. Esta medida hace parte de la Ley 2277 de 2022, conocida como Reforma Tributaria, que en su artículo 65 establece un cambio importante en el Gravamen a los Movimientos Financieros.

Anteriormente, la exoneración del 4×1000 aplicaba solo para una cuenta de ahorros, y quienes poseían más de una debían realizar trámites ante su banco para marcarla como exenta. Las demás seguían sujetas al cobro de 4 pesos por cada 1.000 pesos en transferencias. Ahora, este trámite desaparece, y todas las cuentas de ahorro estarán libres del impuesto.

¿Cuándo aplica el 4×1000?

El impuesto seguirá vigente, pero solo se cobrará cuando los movimientos de una cuenta superen los 350 UVT mensuales, equivalentes a $16.472.750. Este cambio beneficia a quienes manejan múltiples cuentas, ya que elimina la necesidad de escoger cuál cuenta estará exenta.

Además, la Reforma Tributaria exige que las entidades financieras adopten sistemas de información para garantizar el control, verificación y retención de este impuesto. Esto permitirá aplicar la exención sin que los ciudadanos deban intervenir, simplificando los procesos.

monto por el que usuarios de Nequi y Daviplata tienen que pagar el 4x1000
Foto: Canva

¿Cuál es el monto por el que usuarios de Nequi y Daviplata tienen que pagar el 4×1000?

Las billeteras digitales, como Nequi, Daviplata y Dale, mantienen la exoneración del 4×1000 para los primeros 65 UVT, es decir, $3.059.225 mensuales. Sin embargo, si se superan estos montos, se empezará a cobrar el impuesto en todas las transacciones, incluyendo pagos, envíos y recepción de dinero.

Por ejemplo, en Nequi, el tope máximo de movimientos mensuales es de $9.907.182. Una vez alcanzado este límite, no se podrán realizar más transacciones de salida hasta el siguiente mes.

Este cambio representa un alivio para los usuarios con varias cuentas, aunque las billeteras digitales aún tendrán restricciones para montos más altos. ¡Es hora de revisar tus finanzas y aprovechar estas nuevas condiciones!

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

David Lozano

Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%