El nuevo precio en las tarifas de las zonas de parqueo en Bogotá, han generado debate en redes sociales, pues los bogotanos se sienten inconformes.

La Secretaría Distrital de Movilidad en Bogotá optó por una estrategia que busca mejorar el tráfico de la ciudad y a su vez, utilizar aquellos espacios públicos de una forma que genere rentabilidad. Para esto, se actualizó el esquema de cobro por el derecho de parqueo sobre las vías públicas o parqueo en vías públicas, pasando de un sistema basado en áreas de implementación a un nuevo modelo que establece tarifas por segmentos viales. ¿De qué se trata?
Te puede interesar: Requisitos para aplicar a subsidio de arriendo en Bogotá: dan más de 800 mil pesos al mes
Cambios en las zonas de parqueo de Bogotá
La Resolución 170375 de 2025 introduce esta actualización para el uso de las zonas de parqueo en lugares públicos y tiene por objetivo mejorar la eficiencia a la hora de parquearse en las zonas más concurridas de Bogotá, claramente, ubicado por sectores.
Se tiene en cuenta que anteriormente, las tarifas se aplicaban de manera uniforme en las áreas de implementación de estas zonas de parqueo. Sin embargo, con el nuevo sistema implementado, la tarifa de parqueo se ajustará según las características y demanda de cada segmento vial que se ha establecido. Con esto se busca que haya equidad en el cobro y se mejore el uso de los espacios disponibles.
Te puede interesar: Histórico colegio de la capital dice adiós para siempre: Su sede cambiará después de más de 40 años
El plan Distrital de desarrollo, al cual se nombró: “Bogotá Camina Segura” tiene respuesta en esta nueva medida presentada, pues busca adaptar el modelo de parqueo a las realidades del tránsito y la movilidad de cada zona de la capital colombiana.
Esta medida calcula dos elementos fundamentales para cobrar en la tarifa: El tiempo de permanencia (menos o más de 120 minutos). Y el tipo de vehículo (automóvil o motocicleta).
Te puede interesar: Video: Niños manejaron carro por las calles de Bogotá sin supervisión de un adulto, ¿de cuánto sería la multa para sus papás?
Nuevo precio en las tarifas de las zonas de parqueo en Bogotá
Con esto, los vehículos de transporte que se demoren menos de 20 minutos en la zona de parqueo tendrán las siguientes tarifas:
Tarifa por factor horario | Tarifa automóvil (en pesos) | Tarifa motocicleta (en pesos) |
Tarifa 1 | 800 | 600 |
Tarifa 2 | 900 | 700 |
Tarifa 3 | 1.000 | 800 |
Tarifa 4 | 1.100 | 850 |
Tarifa 5 | 1.200 | 950 |
Tarifa 6 | 1.300 | 1.000 |
Tarifa 7 | 1.400 | 1.100 |
Y los que se demoren más de 120 minutos, en duraciones largas de parqueo, será el siguiente:
Te puede interesar: Este es el beneficio que tienen las tarjetas TuLlave que pocos conocen
Tarifa por factor horario | Tarifa automóvil (en pesos) | Tarifa motocicleta (en pesos) |
Tarifa 1 | 1.200 | 950 |
Tarifa 2 | 1.350 | 1.050 |
Tarifa 3 | 1.500 | 1.200 |
Tarifa 4 | 1.650 | 1.300 |
Tarifa 5 | 1.800 | 1.450 |
Tarifa 6 | 1.950 | 1.550 |
Tarifa 7 | 2.100 | 1.650 |
La medida busca que haya equidad a la hora de cobrar los precios de estas tarifas, con esto, algunos serán beneficiados y otros perjudicados. Pues anteriormente, había una tarifa fija para toda Bogotá. Además, que garantizan que los ciudadanos dejen con confianza sus vehículos y eviten multas por estar mal parqueados, o algún robo de su vehículo por estar en la vía pública sin ninguna supervisión.
Te puede interesar: El desconocido parque en Bogotá desde donde se puede ver toda la ciudad y sin pagar un solo peso
Ahora que sabes del nuevo precio en las tarifas de las zonas de parqueo en Bogotá. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…