Background

Así puede pagar los peajes con Nequi en Colombia: ahorra mucho tiempo

Pagar los peajes con Nequi es muy fácil y no tendrás que hacer las filas eternas cuando vas de viaje por Colombia.

Pagar los peajes con NequiFoto: Canva

En los planes, uno de los más esperados por los colombianos es viajar, y muchas veces lo que más da pereza son los trancones que se pueden armar en las entradas y salidas de las principales ciudades del país, como por ejemplo Bogotá, y esto se debe a los peajes y los puntos de control.

En medio de esto, ahora existe una posibilidad que permite pagar los peajes por medio de Nequi, y para hacerlo no se necesita de mucho, además puede ahorrar mucho tiempo de viaje con esto.

Pasos para pagar peajes con Nequi en Colombia

  1. Entrar a la cuenta personal de Nequi e ir a ‘Servicios’.
  2. Buscar la sección de ‘Transporte y viajes’, luego dar clic en ‘Tu carro’ y elegir ‘Gopass’.
  3. Para continuar, se deben aceptar los términos y condiciones y pulsar en ‘Autorizar’.
  4. Verificar la información de Gopass que aparece en ese espacio para entender el proceso y seleccionar ‘Empezar’.
  5. Al crear la cuenta de Gopass, se ingresa al perfil para observar el saldo disponible, métodos de pago, beneficios y el historial de movimientos.
  6. Al momento de llevar a cabo una recarga de dinero, dar clic en ‘métodos de pago’ desde las tres líneas que están en la esquina superior izquierda y presionar la opción de Nequi. Revisar que haya saldo en ‘Disponible’.
  7. Para finalizar, aparece una pantalla en la que se indica que el proceso fue exitoso, para analizar los movimientos al detalle.

Te puede interesar: Nequi y Daviplata enfrentan competencia: ¡Conoce la nueva billetera digital que llegó a Colombia!

Es importante aclarar que aún existen operadores de pago electrónico de peajes en Colombia que no aceptan Nequi directamente como método de recarga. Actualmente, la principal alianza para usar Nequi en peajes es a través de GoPass.

¿Cuál es la aplicación para pagar los peajes en Colombia?

En el país, el sistema de pago electrónico se llama Colpass, implementado directamente por el Ministerio de Transporte; sin embargo, Colpass no termina siendo una aplicación directa para el usuario final.

En cambio, los usuarios utilizan las aplicaciones móviles de los operadores o intermediarios autorizados por Colpass para gestionar sus pagos de peajes. Algunas de las principales aplicaciones son:

  • Flypass
  • FacilPass
  • GoPass
  • Copiloto

Te puede interesar: Así de fácil puede pasarse de Bancolombia A la Mano a Nequi: Este es el paso a paso

Es importante destacar que, para poder utilizar estas aplicaciones y pagar electrónicamente los peajes, primero debes adquirir el TAG del operador de tu preferencia y registrarte en su plataforma.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

David Lozano

Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.

Contacto:

Más contenidos del autor

2
0%