Decenas de miles de conductores quedarán sin licencia en toda Colombia debido a un estricto requisito en la documentación

La licencia de conducción es la principal exigencia que se hace por parte de las autoridades hacia cualquier conductor en todo el territorio colombiano. Y es que este documento permite identificar si la persona en cuestión se encuentra en capacidad de conducir el tipo de vehículo que posea.
Este documento cuenta con diferentes requisitos para estar en validez, los cuáles también ayudan a validar que los ciudadanos sigan teniendo al día las habilidades psicomotoras para conducir. Así como algunos impedimentos o condiciones necesarias para llevar a cabo estas mismas funciones en cualquer vía o carretera del país.
Ahora bien, en este entrante mes de mayo, más de 160.000 colombianos podrían quedarse sin su licencia debido a una particular condición de la misma. La cuál haría que estos documentos queden totalmente invalidados y que incluso los conductores que lleguen a manejar sus vehículos con estas licencias estén en riesgo tanto de ser multados como de incluso ser inmovilizados.
¿Por qué tantos conductores quedarán sin licencia?
Durante el mes de mayo en toda Colombia un aproximado de 160.000 licencias de conducción llegarán a su fecha límite de validez. Es decir; vencerán tras cumplirse el plazo de 10 años plasmado a la hora de tramitar la misma. Dejándolas totalmente inutilizables ante las autoridades del país.
En todo el país, tan sólo en Bogotá se estima que un total de 40.000 conductores quedarán con su licencia inhabilitada por vencimiento de la misma. Siendo una cifra bastante alarmante ya que cualquiera de estos ciudadanos podría sufrir graves multas en caso de conducir con estas licencias vencidas.
El trámite para renovar la licencia de conducción es más simple de lo que se parece y es que basta con acercarse a una ventanilla única de servicios (VUS) con el certificado médico del buen estado físico, mental y motriz de la persona en cuestión. Además de pagar una cuota de $128.400 en el caso de automóviles o $221.800 para motocicletas para dicha renovación.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…