Background

¿Quiénes dejarán de recibir doble pensión en Colombia a partir de mitad de año?

¿Quienes no recibirán la doble pensión? Te contamos todo lo que debes saber acerca de este punto en la reforma pensional.

Quienes no recibirán la doble pensiónFoto: Canva

A partir del 1 de julio, la nueva reforma pensional entrará a regir en toda Colombia y uno de los grandes cambios que esta ley introduce tiene que ver con el acceso a la doble pensión que algunos ciudadanos reciben.

Aunque haya ciudadanos que han logrado recibir dos pensiones cumpliendo algunas condiciones, este nuevo marco legal establece algunos peros para las personas que tienen este beneficio y quienes aspiran a él.

La normativa establece que el fondo público, Colpensiones, consolidará todos los aportes hechos en diferentes fondos para así calcular una mesada mensual única, y así evitar la acumulación de pensiones. Por ende, aunque una persona haya cotizado en más de un fondo, los recursos se unirán a la hora de cumplir con la edad y las semanas.

Te puede interesar: Lunes Santo: Esta es la oración que debe hacer para iniciar bendecida la Semana Santa

Asimismo, esta nueva reforma busca tener un mayor control sobre los recursos pensionales para evitar fraudes o inconsistencias a la hora del trámite.

¿Quienes no recibirán la doble pensión?

De acuerdo con los cambios que presenta la reforma pensional, ninguna persona podrá recibir dos mesadas en el país, y esto debido a varias restricciones, las cuales son:

  • Limitaciones generales: nadie podrá recibir dos pensiones provenientes del mismo sistema, salvo aquellas relacionadas con riesgos laborales. En el caso de que una persona tenga derecho a dos pensiones, se le reconocerá la más beneficiosa.
  • Pensión familiar: esta no podrá acumularse con ninguna otra, incluyendo la pensión de sobrevivientes. La pensión familiar está diseñada para proteger a los hogares en situaciones específicas.
  • Invalidez y vejez: no se podrá recibir al mismo tiempo una pensión por invalidez derivada de riesgos comunes y una pensión de vejez. Esta medida se implementa para evitar que una misma persona reciba doble beneficio.

Te puede interesar: ¿Ropa nueva y a precios de locura? Este es el truco poco conocido para comprar barato en H&M

A pesar de las restricciones que presenta la ley, esta nueva reforma establece que las personas recibirán la pensión que sea más conveniente para ellas, conforme a los aportes que hayan hecho durante toda su vida y las condiciones establecidas. Finalmente, cabe aclarar que las personas cotizantes podrán seguir haciendo aportes voluntarios con el fin de poder incrementar su ahorro y recibir un dinero extra a la hora de pensionarse.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Sobre el autor

David Lozano

Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.

Contacto:

Más contenidos del autor

4
0%