Background

¿Lo tiene? Este es el raro significado del ‘agujero’ que a muchas personas le nace junto a la oreja

Algunas personas nacen con ese pequeño ‘agujero’ junto a la oreja, pero no saben por qué y qué función cumple.

Agujero en la orejaFoto: Canva y Redes sociales | @orl.crisq

El cuerpo humano es algo que para muchos aún es un misterio, ya sea por los ruidos que hace, los olores que emite o las partes que unos tienen y otros no. Es por esto que, junto a los avances de la medicina, se ha logrado determinar algunas de estas preguntas.

Aspectos del cuerpo humano que aún no tienen explicación

Según el diario ‘El Confidencial’, existen 7 fenómenos que, aunque pueden ser comunes entre las personas, los científicos no le han encontrado una razón justificada de por qué puede suceder, por ejemplo:

Bostezar

Aunque hay teorías de que el bostezo se da para enfriar el cerebro y llevarle oxígeno, de hecho, algunos científicos sugieren que esta pueda ser una solución ante el insomnio, migrañas e, incluso, la epilepsia. Sin embargo, ninguna de esas teorías se ha comprobado hasta el momento.

Podemos poner un hombre en la Luna, pero no entendemos qué función tiene bostezar“, dijo el coautor del estudio GaryHack, de la Universidad de la Facultad de odontología de Maryland en Baltimore.

Tener hipo

Los médicos aún no tienen claro por qué ocurren los episodios de hipo, pero existen algunas teorías que indican que está relacionado con la irritación de los nervios o de las zonas del cerebro que controlan los músculos de la respiración. Aunque no tengan una causa evidente, a veces son provocados por: hinchazón gástrica, consumo de alcohol o ingestión de sustancias calientes o irritantes, según Manual MSD.

Frisson

La sensación de sentir escalofríos al escuchar una melodía, se le atribuye a la sobrecarga de dopamina en el cerebro, aunque realmente no hay una causa exacta.

Reflejo fótico del estornudo:

Este fenómeno es tan poco común, que afecta únicamente a entre el 10 y el 35% de la población mundial. Se produce al exponerse a una luz intensa que provoca el estornudo.

Miembro fantasma:

Esto se ha visto en las personas que pierden una extremidad, ya sea por una razón médica o un accidente, y expresan que aún pueden sentir esa parte de su cuerpo, incluso que lo pueden mover. Aunque se le atribuye esta sensación a la memoria de los nervios, no se ha comprobado científicamente.

Sacudidas hipnagógicas

El sobresalto como esa sensación de ‘caerse de la cama mientras se está durmiendo es algo que, junto a los sueños, no tiene explicación científica, más que es el momento en que los músculos se relajan para entrar en estado de sueño.

Sacarse las ‘yucas’

Este se da la mayoría de las veces por estrés o dolor en las articulaciones, aunque muchos dicen que esto tiene efectos negativos, no hay una razón de qué lo motive.

¿Qué significa y para qué sirve el ‘agujero’ que muchos tienen junto a la oreja?

Por estos días, la cuenta @curiosogenial, que normalmente comparte datos históricos o del cuerpo humano, publicó una foto que dejó a muchos pensando. En la imagen se observa la oreja de una persona, pero con un detalle, lo que parece ser un agujero en la parte superior.  

Te podría interesar: Así es por dentro la casa más costosa del sur de Bogotá: vale más de 1.000 millones de pesos

La página explica en esta misma publicación que dicho fenómeno se llama ‘seno preauricular’, destaca que algunas personas nacen con esto, una pequeña abertura ubicada en el cartílago de la oreja. Denota que los científicos creen que puede ser “un resto evolutivo de las branquias”.

Ante esto, muchos internautas reaccionaron en los comentarios alegando que ellos también tienen un agujero así en su oreja o, incluso, dos, y que en ocasiones causa mal olor si no se mantiene limpiando. Por su parte, las reacciones también fueron de burla, alegando que quienes lo tienen pueden respirar bajo el agua.

Lo que dicen los expertos sobre las fístulas preauriculares

Lo cierto es que, según Kids Health: “las fístulas preauriculares ocurren pronto durante el embarazo, cuando el bebé se está empezando a desarrollar. Las partes de la oreja no se juntan lo bien que se deberían juntar y se forman el tracto y la fístula. Se desconoce la causa de que esto ocurra. Las fístulas preauriculares se dan por familias. Raramente, forman parte de síndromes genéticos que también causan pérdidas auditivas y problemas renales”, explica la página.

Teniendo en cuenta que, se indica que raramente forman parte de síndromes genéticos, la recomendación profesional es mantener este agujero limpio, para evitar infecciones, y si se llega a infectar con frecuencia es mejor acudir al medico para remover la imperfección mediante una cirugía.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Giulianna Candela

Estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda. Actualmente realizo mis prácticas profesionales como periodista digital de Candela y Vibra, además manejo de redes para Un Amigo me Contó que….

Contacto:

Más contenidos del autor

4
0%