Joven que aparentemente se lanzó de un puente en el Tolima dejó video despidiéndose de sus familiares y personas cercanas.

El pasado 14 de mayo un hecho estremeció el departamento del Tolima al conocerse la lamentable de la muerte de una joven de 27 años identificada como Yulieth García, oriunda de Florencia Caquetá, la cual recibía tratamiento psiquiátrico.
Su muerte que es materia de investigación para las autoridades competentes, se dio el miércoles 14 de mayo donde aparentemente la joven se lanzó en el viaducto de Gualanday.
Según la información dada por las autoridades a los familiares, esta joven habría llegado en moto al lugar de los hechos, sin embargo, las personas allegadas desmintieron la versión, al manifestar que Yulieth no sabía conducir moto. “Ella no sabía conducir, nunca tuvo moto y no conocemos a nadie que se la hubiera prestado”, aseguró un allegado cercano a los medios locales.
Yulieth recibía un tratamiento psiquiátrico
Yulieth era una joven apasionada por el rap, vivió durante varios años en Armenia Quindío, donde según sus familiares recibía tratamiento psiquiátrico, pues fue diagnosticada con esquizofrenia bipolar psicótica.
En las declaraciones realizadas por sus familiares, Yulieth ya contaba con un protocolo especial para auxiliarla en casos de crisis para que fuera trasladada a un centro médico.
En el testimonio de su prima se mencionó que para el día de los hechos no se logró debido a la falta de una respuesta oportuna por parte de la policía y los servicios de ambulancia que ayudaran a la familiar, pues justo ese día, Yulieth presentó un episodio de agresividad.
Llamado de atención a la salud mental
“La muerte pudo haberse evitado si alguien hubiera hecho lo que le correspondía”, mencionó su prima, pues la policía respondió que este procedimiento no les correspondía y debía ser atendido por el personal de ambulancia el cual nunca llegó.
Este hecho ha vuelto a poner en el centro del debate la importancia del cuidado de la salud mental, especialmente entre los jóvenes. Según cifras del Ministerio de Salud de Colombia, los casos de suicidio han venido en aumento en los últimos años, con un incremento significativo entre personas de 18 a 30 años.
Expertos en salud mental han insistido en que los trastornos emocionales como la depresión, la ansiedad o el estrés severo no deben ser vistos como signos de debilidad. Son enfermedades reales que necesitan atención, acompañamiento y tratamiento adecuado.
Video de Yulieth anunciando su partida
Con respecto a las declaraciones de la policía, fueron las personas que estaban transitando por ese puente lo que llamaron a las autoridades, para reportar que había una moto en la orilla del puente sin ningún conductor, lo que causó curiosidad y alarmó a la comunidad.
Un día antes, Yulieth transmitió un video en vivo el cual tuvo una duración de 15 minutos, por medio de su cuenta de Facebook, el cual después de su muerte, empezó a circular en redes sociales. Mediante este la joven manifestó los problemas y dificultades por las que atravesó durante su vida como el asesinato de su padre, los abusos sexuales, las humillaciones de las personas por su forma de ser y la falta de oportunidades, pues creció en una familia con bajos recursos.
“Hoy estamos y mañana no sabemos”, con esta frase, Yulieth compartió un video que ha sido interpretado por muchos de sus seguidores como una posible despedida. La publicación rápidamente encendió las alarmas, no solo entre sus personas cercanas, sino también en redes sociales, donde cientos de usuarios expresaron su preocupación.
El caso de Yulieth es un recordatorio de que muchas veces, detrás de una sonrisa en redes sociales, puede haber una lucha silenciosa. Es fundamental hablar abiertamente sobre salud mental, buscar ayuda profesional y crear espacios seguros donde todos podamos expresarnos sin miedo ni prejuicios.
Ahora que viste el video de Yulieth antes de morir ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…