Background

Así fueron las últimas horas de Sara, la mujer trans asesinada en Medellín: Tuvo una difusión horas antes de su trágico final

Los detalles de las últimas horas de Sara, la mujer trans asesinada en Medellín, salieron a la luz, revelando una discusión horas antes de que fuera encontrada en la quebrada.

últimas horas de Sara, la mujer trans asesinada en MedellínFoto: Redes sociales

La intolerancia se ha convertido en uno de los problemas más grandes de la actualidad. Las peleas dañan las relaciones personales y ayudan a la división social. Cada vez, se refleja más la necesidad de tratar este problema para mejorar la sociedad y evitar la violencia.

Todos los días las mujeres transgéneros sufren discriminación por parte de muchas personas en la sociedad. Uno de los casos que ha conmocionado al país en los últimos días, fue el asesinado de  Sara “la Millerey”, una mujer que hacía parte de la comunidad LGTBIQ+ y perdió su vida en Medellín.

Te puede interesar: ¿Qué es la transfobia, crimen detrás de la muerte de la joven trans Sara Millerey en Bello, Antioquia?

Detalles en el cuerpo de la mujer trans que fue asesinada en Medellín

Los ciudadanos denunciaron en redes sociales que la mujer sufrió varios actos de violencia en sus últimos momentos. A Sara le partieron los brazos y las piernas, para después arrojarla la quebrada Playa Rica, en el municipio de Bello, en Antioquia.

Los familiares y amigos de la mujer se pronunciaron y lamentaron los hechos, luego de que la noticia se confirmara en la tarde del domingo 6 de abril.

Te puede interesar: Salió a la luz video inédito de los minutos antes de la repentina muerte del exfutbolista colombiano Jorge Bolaños

Este caso ha conmocionado tanto a las autoridades, como a la comunidad. Además, las investigaciones arrojaron que durante sus últimas horas, la mujer fue usada para una película de terror.

Además de golpearla en repetidas ocasiones, también la inmovilizaron para evitar que lograra escapar de la trampa, de la cual, a pesar de sus súplicas, no logró sobrevivir.

¿Cómo fueron las últimas horas de vida de Sara “la Millerey”?

De acuerdo con El Colombiano, un familiar relató cómo fueron sus últimas horas de vida de la mujer de 32 años, ya que convivió con ella durante varios días.

Reveló que durante la tarde del viernes 4 de abril, Sara visitó a uno de sus tíos en el barrio Playa Rica del municipio, donde vivía con su madre, además allí había varios familiares de la mujer.

Te puede interesar: El desgarrador detalle en una de las últimas publicaciones que hizo el cantante Rubby Pérez antes de morir que hizo llorar a todos en redes

La intención de la visita de Sara, era pedir dinero, pero al no conseguirlo salió rápidamente de la casa, “Una hora antes estuvo en la casa de un tío pidiéndole plata, porque acostumbraba a hacerlo. Le dijo que le diera 10.000 pesos para un jabón y una ropa, pero él solo le dio 5.000 pesos, por lo que se fue molesta”, aseguró el familiar.

Después de esta situación, la familia de la mujer volvió a saber de ella cuando les informaron que estaba en la quebrada, aferrándose a una rama con las pocas fuerzas que tenía, pues su cuerpo ya estaba destruido.

Además, la mujer fue auxiliada por personas del sector, quienes la ayudaron con el miedo de también ser atacados, ya que las personas que estaban grabando con sus celulares les gritaban que dejaran que la corriente se la llevara, por lo que llamaron de inmediato a la policía.

¿Qué han dicho las autoridades?

Según Manuel Velandia, activista de la comunidad LGTBIQ+, la policía no ha dado mayores reportes sobre el caso, pues solo han ofrecido una recompensa económica de la mano de la alcaldía para quienes tengan información del asesinato de Sara.

Te puede interesar: Apareció Emanuel Morales: Así encontraron al joven estudiante que desapareció horas antes de su graduación

La muerte de Sara recuerda los desafíos que enfrenta la población colombiana y también a nivel mundial en los casos de tolerancia

A pesar de los avances importantes en Colombia en cuanto al reconocimiento de los derechos constitucionales y legales de las personas transgénero, la Defensoría del Pueblo subraya que estos logros aún no son suficientes para asegurar una protección real y efectiva.

¿Qué opinas de las últimas horas de Sara, la mujer trans asesinada en Medellín? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

321
0%