Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Bienestar Mauricio Hernández 17 junio, 2021
Sembrar alimentos en nuestro jardín es muy efectivo. Si necesitas aprender cómo cultivar cebolla para tener siempre a la mano, sigue leyendo.
Las huertas caseras se han convertido en una alternativa para los hogares colombianos y en general, del mundo entero. Cada vez son más familias que le apuestan a cultivar sus propios alimentos para ahorrar dinero y tiempo.
En el jardín de la casa, macetas, patios y terrazas. Las huertas caseras ocupan poco espacio y pueden ayudarnos a cultivar un pasatiempo sano y creativo.
Cultivar cebolla en casa nos garantiza un alimento rico en nutrientes. La cebolla posee vitaminas A, B6, C y E; tiene azúcares naturales y ácido fólico, necesario para el crecimiento de pestañas, cabellos y uñas.
Científicamente conocida como la Allium Cepa, la cebolla acompaña varios alimentos y sus preparaciones.
Para cultivar cebolla primero debes elegir cebollas de cualquier tamaño y cortarlas por la mitad.
Siémbralas en una maceta con tierra negra húmeda. Asegúrate que la parte inferior de las cebollas queden cubiertas con bastante material orgánico.
Mantén húmedo el cultivo, sin exagerar en la cantidad de agua, ya que debe fluir y no estancarse para evitar que se pudran las cebollas.
Después de 2 o 3 semanas, los brotes empezarán a germinar. Cada cebolla te dará de 2 a 4 brotes nuevos.
Cuando los tallos alcancen de 15 a 20 cm es momento de retirarlos y trasplantarlos. Retíralos con cuidado de no romper sus raíces.
Los puedes llevar a una matera nueva, o en la misma. Solo debes garantizarle espacio a cada cebolla, ya que crecerá bastante. El cultivo debe estar en un lugar soleado y en lo posible abierto.
Luego de 3 meses las cebollas están listas para ser cosechadas. Cuando veas el tamaño considerable de las cebollas y los tallos secos y amarillos. Tira con cuidado y listo, ¡ya puedes preparar un guiso!
¿Sembrarás cebollas en tu jardín? ¿Qué otro alimento te gustaría tener en la huerta casera? Deja tus respuestas en los comentarios de la nota y no olvides compartirla en tus redes sociales.
Encuentra más de:
cuidados de plantas
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana