Estos son los cortes de agua del 17 de octubre al 3 de noviembre, descúbrelos y que no te tome por sorpresa esta semana.

Bogotá enfrenta un nuevo ciclo de racionamiento de agua desde el 17 de octubre hasta el 3 de noviembre de 2024. Asimismo, esta medida, implementada por la Alcaldía Mayor, busca mitigar la escasez causada por incendios forestales, sequías y altas temperaturas atípicas para la región.
Desde abril de 2024, la capital ha tenido cortes diarios debido a la disminución de los niveles en embalses y fuentes hídricas. En un principio, la ciudad se dividió en nueve zonas con cortes alternos para minimizar el impacto. Sin embargo, la falta de ahorro por parte de los ciudadanos ha llevado a la reimplementación de cortes diarios este octubre.
¿Cómo serán los cortes de agua del 17 de octubre al 3 de noviembre?
Los ciudadanos pueden ingresar a la página oficial de la Alcaldía para verificar las fechas y horarios específicos según su barrio. Asimismo, el racionamiento afectará diferentes localidades y municipios en turnos organizados de la siguiente manera:
- Lunes 28 de octubre
- Turno Tres: 610 barrios
- Localidades: Barrios Unidos (13), Suba (478), Usaquén (119)
- Martes 29 de octubre
- Turno Cuatro: 593 barrios
- Localidades: Bosa (397), Ciudad Bolívar (113), Kennedy (45), Puente Aranda (6), Tunjuelito (32)
- Miércoles 30 de octubre
- Turno Cinco: 614 barrios
- Localidades: Ciudad Bolívar (154), Rafael Uribe Uribe (154), San Cristóbal (215), Santa Fe (30), Tunjuelito (1)
- Jueves 31 de octubre
- Turno Seis: 952 barrios y 1 municipio
- Localidades: Suba (335), Soacha (617)
- Viernes 1 de noviembre
- Turno Siete: 215 barrios y 3 municipios
- Localidades: Fontibón (173), Kennedy (42); Funza, Madrid y Mosquera
- Sábado 2 de noviembre
- Turno Ocho: 555 barrios y 1 municipio
- Localidades: Antonio Nariño (6), Bosa (17), Chapinero (78), Kennedy (282), San Cristóbal (61)
- Domingo 3 de noviembre
- Turno Nueve: 89 barrios y 5 municipios
- Localidades: Usaquén (65), Suba (12); Chía, Cajicá, Tocancipá, entre otros
Finalmente, las autoridades esperan que, a medida que mejore la situación, puedan flexibilizar las restricciones. Asimismo, por ahora, instan a la ciudadanía a usar el agua de manera responsable y a colaborar con las medidas para garantizar el suministro del recurso en toda la ciudad.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…