Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Bogotá Tatiana Carrillo 12 noviembre, 2024
Te contamos hasta cuando va a llover en Bogotá, según información del Ideam. La entidad asegura que noviembre es un mes de fuertes lluvias en el país.
Foto: @BogotaTransito / X (12-11-2024)Las fuertes lluvias que se han presentado en Bogotá y sus alrededores durante los últimos días han causado varios inconvenientes a los habitantes de la ciudad. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) ha dicho que el aumento de lluvias no es exclusivo de la capital, sino que se extiende a diversas regiones del país, como el Caribe, la región Andina y la Pacífica.
Según Leidy Rodríguez, meteoróloga del Ideam, los sistemas meteorológicos que están en acción favorecen la ocurrencia de lluvias más fuertes. Se recomienda estar atentos a las condiciones climáticas. Aunque el pronóstico es que las lluvias continúen en Bogotá, los ciudadanos deben estar alertas a los días soleados en la mañana, pues esto podría generar lluvias más fuertes por la tarde y noche.
Este fenómeno es explicado por la interacción de diferentes factores climáticos, como la radiación solar y la alta humedad, que desencadenan precipitaciones más severas a medida que avanza el día. Además, Rodríguez señaló que se espera que esta tendencia continúe durante los próximos días.
El comportamiento del clima en Bogotá en los últimos días ha sido impredecible. Aunque las mañanas suelen amanecer secas, las lluvias más fuertes se presentan durante la tarde y la noche, con la posibilidad de tormentas eléctricas y, en algunos sectores, hasta granizo.
El Ideam también ha hablado sobre la situación en otras partes de Colombia. La región de La Guajira, por ejemplo, ha experimentado condiciones climáticas difíciles debido al aumento en las lluvias y la fragilidad del terreno. Esta situación aumenta la probabilidad de deslizamientos de tierra.
La temporada ciclónica, que se extiende hasta el 30 de noviembre, está contribuyendo al tránsito de ondas tropicales y sistemas ciclónicos, como el huracán Rafael, que afecta el Caribe y la región Andina. Esta situación también impacta las lluvias en la Orinoquía y la Amazonía, zonas que, junto con el ingreso de humedad desde el suroriental de Colombia, están reforzando aún más las precipitaciones.
Ante estos pronósticos, el Ideam recomienda a los ciudadanos seguir las alertas a través de sus redes sociales y página web, donde se realizan actualizaciones cada 6 horas. Con el aumento de lluvias, el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra también es alto. Esto podría afectar especialmente a quienes planean viajar durante el puente festivo. Es importante estar informados y tomar precauciones para evitar inconvenientes.
¿Qué opinas de la información de hasta cuando va a llover en Bogotá? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Encuentra más de:
Clima lluvia Redes Sociales
Sobre el autor
Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana