Se dieron a conocer las actividades de vacaciones recreativas en el Planetario de Bogotá, una opción idea para aprender mientras descansas.

Las vacaciones de mitad de año en los colegios son una pausa académica establecida en el calendario oficial del país. Estas semanas de descanso buscan dar un descanso tras el primer semestre a docentes, estudiantes y personal educativos, para favorecer el bienestar físico y emocional de la comunidad.
En Colombia, este periodo suele ubicarse entre los meses de junio y julio, dependiendo la región y el cronograma establecido por casa Secretaría de Educación.
En el caso de Bogotá, este año los colegios distritales tendrán tres semanas de vacaciones, las cuales inician el 23 de junio y van hasta el 11 de julio.
Vacaciones recreativas a mitad de año en Bogotá
El proyecto ´Bogotá, mi Ciudad, mi Casa´ estableció unos planes para las vacaciones de los niños y niñas durante mitad de año. En esta ocasión, el Planetario de Bogotá llega con dos actividades llenas de magia y asombro.
El primer taller es un curso vacacional infantil llamado “Exploradores del Planeta Tierra”, en el cual los niños podrán aprender los misterios del planeta.
La segunda actividad se titula “Campamentos Vacacionales Infantiles: Historias najo las estrellas”, la cual brinda una experiencia diseñada para que los niños y sus familias puedan tener una experiencia en la que vivan grandes emociones en una noche bajo el cielo estrellado.
Actividades recreativas en el planetario de Bogotá
Para la primera actividad, Exploradores del Planeta Tierra, se manejarán dos grupos, el primero con niños y niñas de los 4 a los 7 años, durante el 24, 25, y 26 de junio, de 9 a.m. a 11 a.m. y el 27 de junio.
El segundo grupo es para niños y niñas de 8 a 12 años durante el 24, 25, 27 de junio de 11 a.m. a 1 p.m. y el 27 de junio de 10 a.m a 12 m.
Durante la actividad, los menores viajarán en el tiempo para conocer la historia de la formación de la tierra, desde volcanes y terremotos, hasta continentes y océanos.
Habrá actividades interactivas, juegos y experimentos para desarrollar una comprensión profunda y divertida de las ciencias naturales.
El costo de la actividad es de $100.0000 más el servicio Tuboleta.
La segunda actividad, Historias bajo las estrellas, se llevará a cabo el 21, 22, 23, 29, 30 de junio y 5, 6.12.13 de julio, durante tres horarios, 10 a.m., 01 p.m. y 3 p.m, en el Domo del Planetario de Bogotá.
Los participantes podrán transportarse a una experiencia de constelaciones y relatos ancestrales, mientras conocen historias mitológicas que nuestros antepasados plasmaron en el firmamento para crear un vínculo entre el presente y el pasado.
Se recomienda que cada participante lleve su propio sleeping, almohada, cobija o implemento para que pueda acostarse en el suelo y quedar cómodo.
El costro de la actividad es de $25.000 más servicio Tuboleta; sin embargo, se pueden consultar descuentos en la taquilla del Planetario.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…