Listeners:
Top listeners:
Bogotá Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Curiosidades » ¿Sabes cómo llego el arbolito de Navidad a los hogares? Esta es la historia de la famosa tradición
Curiosidades David Lozano 7 noviembre, 2024
Esta es la historia de los arbolitos de Navidad que ha marcado la tradición durante años en los hogares del mundo.
Foto: CanvaCon el paso de noviembre, muchas familias ya han decorado el tradicional árbol de Navidad, uno de los símbolos más icónicos de esta época. La costumbre de adornar un abeto o pino no solo ilumina los hogares, sino que representa alegría, esperanza y buenos deseos para el año nuevo. Sin embargo, el árbol navideño tiene un origen fascinante que se remonta a tradiciones paganas y leyendas cristianas.
En sus primeros días, el árbol era parte de rituales paganos, donde se cortaba y decoraba como símbolo de fertilidad y regeneración. Cuando el cristianismo se extendió, transformó esta costumbre para darle un nuevo significado. Una leyenda cuenta que, en el siglo VIII, el misionero San Bonifacio, al ver que los lugareños sacrificaban un roble durante el solsticio de invierno, decidió talarlo. En su lugar, les propuso el abeto, cuya forma triangular y copa apuntando al cielo lo convirtió en un símbolo de amor a Dios y vida eterna. Así comenzó la tradición de talar abetos durante la Navidad.
Otra leyenda, más contemporánea, sitúa el nacimiento del árbol de Navidad en Tallin, Estonia, en 1441. Según esta versión, un grupo de comerciantes solteros danzaba alrededor de un árbol en la plaza central, y al final, el árbol fue quemado en un acto festivo. Este suceso generó la costumbre de decorar e iluminar abetos en la época navideña, y poco a poco, la práctica se expandió por toda Europa.
El árbol de Navidad fue adquiriendo popularidad en distintos países. En Alemania, la tradición comenzó en 1605, donde se decoraban los árboles para darle calidez al invierno. En Finlandia, la costumbre llegó en 1800 y en Inglaterra, el príncipe Alberto, esposo de la reina Victoria, decoró uno en el Castillo de Windsor en 1841. A partir de entonces, se popularizó en los hogares británicos.
En España, se dice que la primera en instalar un árbol fue Sofía Troubetzkoy, princesa rusa casada con el aristócrata José Osorio, en 1869. En México, el árbol llegó durante el Segundo Imperio, cuando el emperador Maximiliano y su esposa Carlota trajeron uno desde Europa. Esta práctica fue rápidamente adoptada por la aristocracia.
Finalmente, en Argentina, los primeros árboles de Navidad datan de 1807, gracias a un inmigrante irlandés que decoró un pino en una plaza pública según las costumbres de su país.
Hoy, el árbol de Navidad es una tradición universal que aporta luz y alegría a las celebraciones de fin de año.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Encuentra más de:
Navidad Redes Sociales
Sobre el autor
Comunicador social y periodista de la Universidad Minuto de Dios. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales y reportería. Actualmente, redactor de entretenimiento en Vibra y Candela Estéreo.
Contacto:
Haz parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana