Background

¿Cómo hacer un pesebre de Navidad? Estos son los objetos que debes tener

Llegó la época más esperada del año, te damos ideas de cómo hacer un pesebre de Navidad para que sorprendas a tus invitados con una gran decoración.

cómo hacer un pesebre de NavidadFoto: @mariatrella9 / Pinterest (7-11-2024)

La época navideña en Colombia es un momento lleno de tradición, colores y celebraciones familiares. Desde principios de diciembre, las ciudades y pueblos se visten con luces, decoraciones y los tradicionales pesebres, que son el corazón de muchas casas durante estas festividades. La Navidad en nuestro país se celebra con una mezcla única de costumbres que combinan lo religioso con lo festivo, y el pesebre es una de las principales representaciones de esta celebración, junto a la gastronomía como buñuelos y natilla.

En los hogares colombianos, el pesebre no es solo una figura decorativa, sino también un símbolo de unión familiar. Durante las semanas previas a la Nochebuena, es común que las familias se reúnan para armar el pesebre, una actividad que ha sido transmitida de generación en generación. Este ritual es una forma de recordar el nacimiento de Jesús y al mismo tiempo compartir momentos especiales con los seres queridos.

cómo hacer un pesebre de Navidad
Foto. Canva

Para quienes desean crear un pesebre tradicional en casa, hay ciertos objetos clave que no pueden faltar. La base del pesebre suele ser una representación del portal de Belén, donde deben colocarse las figuras de la Virgen María, San José y el Niño Jesús. Además, los pastores, los animales y los Reyes Magos completan la escena. Sin embargo, también se pueden incluir otros detalles que varían según las tradiciones locales, como árboles pequeños, fuentes de agua y luces que dan vida al escenario.

¿Qué objetos debes tener para tu pesebre?

Al momento de montar un pesebre, se recomienda contar con algunos elementos indispensables que enriquecerán la decoración. Se debe tener, en primer lugar, figuras de la Sagrada Familia, que son las protagonistas del pesebre. También es importante incorporar animales como ovejas, burros, vacas y camellos, que representen la humildad del nacimiento.

Las figuras de los Reyes Magos, conocidos en Colombia como “Los Tres Reyes Magos”, deben ser colocadas en el pesebre de forma que simbolicen su peregrinaje hacia el Niño Jesús. Además, los elementos naturales como musgo, ramas de pino y algodón para simular la nieve aportan una sensación más realista y acogedora.

cómo hacer un pesebre de Navidad
Foto: Canva

En cuanto a la iluminación, es crucial añadir luces suaves, que no solo iluminen las figuras, sino que también creen una atmósfera cálida y festiva. Muchos optan por incluir pequeños detalles adicionales como cascadas, molinos o incluso figuras de ángeles, que se colocan estratégicamente para dar un toque personal al pesebre.

Por último, es importante decir que el pesebre es un reflejo de la creatividad de cada familia, por lo que los objetos y figuras pueden variar según los gustos y costumbres de la región. Crear un pesebre es una excelente manera de mantener vivas las tradiciones colombianas y compartir en familia la magia de la Navidad.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

2
0%