¿Por qué el TransMilenio no funciona?

Guillermo Ramírez, un pasajero frecuente de TransMilenio, que además es profesor de Administración de Empresas, decidió implementar en una de sus clases el sistema masivo de transporte público como caso de estudio.
Junto con sus estudiantes comprobó que TransMilenio es un “sistema ineficiente” y diseñó un modelo de rutas que plasmó en un documento titulado ¿Por qué no funciona TransMilenio?, que ha sido consultado más de 100 mil veces por internet.
Según el estudio llevado a cabo por Ramírez, no se encontraron cambios significativos en la frecuencia de los buses en las horas valle y pico; y el ahorro de tiempo de las rutas expreso con las corrientes es de 6 minutos.
El impacto ha sido tan significativo que está semana, el estudio llamó la atención de la empresa Transmilenio que publicó en su cuenta oficial de Twitter su interés en discutir el modelo con Guillermo y sus estudiantes.
1) Felicitaciones a Guillermo Ramírez, su cátedra universitaria y a los estudiantes que trabajaron el proyecto “¿Por qué no funciona TM?”.
— OFICIAL TRANSMILENIO (@TransMilenio) septiembre 9, 2014
2) El video “¿Por qué no funciona TransMilenio?” ya fue difundido en la entidad y se valoraron temas interesantes para la operación.
— OFICIAL TRANSMILENIO (@TransMilenio) septiembre 9, 2014
3) Apoyamos y valoramos cada una de las propuestas ciudadanas referentes a mejorar la calidad del servicio del Sistema TransMilenio.
— OFICIAL TRANSMILENIO (@TransMilenio) septiembre 9, 2014
4) Invitamos al profesor Guillermo Ramírez y a sus estudiantes al Centro de Control de TM, y a tener una charla con Subgerencia Técnica.
— OFICIAL TRANSMILENIO (@TransMilenio) septiembre 9, 2014
La pregunta que se plantea es “¿Cuánto dinero se podría ahorrar con este modelo de rutas simples?”.
Fuente: ElEspectador
Comentarios de Facebook