Background

“Desde el último concierto en El Campín supe que Egidio no volvería”: Carlos Vives tras la pérdida de su amigo

Te contamos cuáles fueron las palabras de Carlos vives tras la muerte de Egidio Cuadrado en la madrugada del lunes 21 de octubre.

palabras de Carlos vives tras la muerte de Egidio CuadradoFoto: @cantantevallenato (21-10-2024)

Egidio Cuadrado fue un icónico acordeonero colombiano, conocido por su influencia en la música vallenata y su colaboración con Carlos Vives. A lo largo de su carrera, Cuadrado dejó una huella imborrable en entidades como La Provincia, donde se fusionó la música de la ciudad con la tradición del campo. Su legado musical se hizo evidente en el Festival de la Leyenda Vallenata, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, y a través de su conexión con la obra de Rafael Escalona, otro gigante de la música colombiana.

Palabras de Carlos vives tras la muerte de Egidio Cuadrado

La tristeza de Carlos Vives fue palpable en una reciente entrevista Mañanas Blu, donde compartieron recuerdos entrañables de su compadre. Durante la conversación, Vives reveló que, aunque esperaba el desenlace, la noticia de la muerte de Egidio le impactó profundamente. “Lo esperábamos anoche. Anoche me acosté sabiendo que mi compadre ya no le quedaba mucho”, explicó el cantante, destacando los problemas de salud que Cuadrado había enfrentado desde la pandemia.

La influencia de Egidio en la música vallenata fue destacada por Vives, quien describió cómo su trabajo representó una mezcla única de tradición y modernidad. “La Provincia era la mezcla de músicos jóvenes, digamos bogotanos, con los músicos de la provincia”, apuntó Vives, enfatizando la importancia de Cuadrado como un puente entre estos dos mundos. Esta fusión dio lugar a una nueva expresión del vallenato que resonó profundamente con las audiencias.

Durante la emotiva charla, Vives recordó las parrandas que compartieron, momentos llenos de alegría y música. “Eran muy bonitas”, dijo el intérprete de “La Gota Fría”, quien también mencionó los cuadernos de Cuadrado con versiones originales de canciones.

El legado que resalta Carlos Vives

La muerte de Egidio Cuadrado no solo es una pérdida personal para Carlos Vives, sino que también marca el cierre de un capítulo significativo en la música vallenata. “Con la muerte de mi compadre, como lo dije esta mañana, se va La Provincia definitivamente”, afirmó el cantante, subrayando la magnitud de esta pérdida. La mezcla de nostalgia y respeto en las palabras de Vives resuena con el dolor compartido por quienes conocieron y admiraron al maestro Cuadrado.

“Yo pensé que se nos iba con la pandemia”, confesó el cantante, quien compartió con Cuadrado muchos momentos importantes en su carrera, incluyendo el último concierto en El Campín, donde Vives sintió que sería la última vez que estarían juntos en el escenario.

Al recordar a Egidio, su legado perdurará en las notas de su música y en el corazón de quienes vivieron su arte. Su influencia en la música vallenata sigue vigente, y su memoria permanecerá viva en la historia de Colombia.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

5
0%