Background

Transmilenio dará pasajes gratis a jóvenes bogotanos: Así puedes solicitarlos

¿Cómo solicitar los pasajes gratis que dará Transmilenio a jóvenes estudiantes? Esta nueva estrategia,  Jóvenes a la E, tiene unos requisitos para reclamarlos.

¿Cómo solicitar los pasajes gratis que dará Transmilenio a jóvenes estudiantes?Foto: Captura de pantalla redes sociales (15-04-2025)

Transmilenio en colaboración con la Secretaría Distrital del Distrito y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (ATENEA). Lanzaron una estrategia que busca darle un beneficio de transporte dirigido a los jóvenes que sean estudiantes en Bogotá.

El programa Jóvenes a la E, busca entregar becas para estudiantes en Bogotá y Soacha para que puedan iniciar sus estudios. Sin embargo, se conoció que la iniciativa también pretende ayudar con el tema de los transportes y movilización de los jóvenes.

Te puede interesar: Polémico negocio en Transmilenio: Pasajeros estarían vendiendo su silla en plena hora pico

¿Cuánto dinero dará Transmilenio en la recarga gratis para estudiantes?

Atenea informó que este auxilio beneficia a jóvenes estudiantes con una recarga en su tarjeta SITP de $160.000 pesos, equivalente a cincuenta pasajes en el sistema de transporte público de Bogotá. Para garantizar que los jóvenes asistan a sus estudios y estén juiciosos con su educación. Sin ningún pretexto de no poder asistir a sus centros educativos.

Se tiene en cuenta que el programa Jóvenes a la E, también ofrece becas a los bogotanos y habitantes Soacha para que ingresen y culminen estudios técnicos, tecnológicos o universitarios, en los campos que deseen.

Te puede interesar: Transmilenio dará pasajes gratis en abril 2025, ¿cómo y dónde recogerlos?

En la página web de la Alcaldía de Bogotá se informó que: “Jóvenes a la E es un programa que busca promover el acceso y permanencia en la educación posmedia (educación superior y de formación para el trabajo). Que financia el valor total de la matrícula académica y adicionalmente acompaña al estudiante con un apoyo económico de sostenimiento que se entrega una vez por cada uno de los períodos de formación definidos por la carrera educativa. Los jóvenes a su vez realizan una ‘pasantía social’ como forma de retribución al Distrito Capital o al municipio. Frente a los beneficios otorgados y como compromiso por su participación en el programa”.

Te puede interesar: Estación de TransMilenio muy concurrida cerrada sus puertas, ¿cuál y por qué?

Requisitos para adquirir el beneficio de pasajes gratis de Transmilenio para jóvenes

Sin embargo, para poder acceder a este beneficio de una recarga de 50 pasajes gratis, los jóvenes deben cumplir con una serie de requisitos:

Lo primero, es contar con una Tarjeta Tu Llave personalizada, para poder recibir la recarga. Segundo, el joven que desee aplicar al beneficio debe estar inscrito al programa Jóvenes a la E y estar matriculados en una Institución de Educación Superior (IES) en el periodo académico vigente. 

Te puede interesar: Esta es la nueva ruta que habilitó TransMilenio en el norte de Bogotá para la hora pico: usuarios se ahorrarán los trasbordos

Además, es indispensable que los estudiantes estén inscritos en programas que requieran que el estudiante asista presencialmente a sus clases. Uno de los requisitos clave es que el estudiante cuente con un nivel A, B o C del Sisbén, lo que asegura que el apoyo llegue a los sectores más vulnerables de la población bogotana.

Es importante aclarar que las recargas no son acumulables y deben ser gastadas en el tiempo establecido, esto para garantizar que el estudiante sí está utilizando el beneficio para asistir a sus clases en todas las jornadas que requiera.

Te puede interesar:Joven nadó en medio de inundaciones de Transmilenio: el video se hizo viral

¿Cómo solicitar los pasajes gratis que dará Transmilenio a jóvenes estudiantes?

Atenea también informó que para solicitar el beneficio, la misma entidad verificará en su sistema cuáles estudiantes del programa Jóvenes a la E cumplen con los requisitos mencionados. Los jóvenes que cumplan con todas las condiciones recibirán un correo electrónico de confirmación, en el que se les notificará sobre la asignación del subsidio para que empiecen a utilizarlo.

Después de que se notifique por correo electrónico, el joven debe acercarse a una estación de Transmilenio para activar el beneficio, esto en un plazo no máximo a 10 días del correo.

Te puede interesar: Transmilenio se partió por la mitad en plena ruta y causó terror en sus pasajeros

Sin embargo, si no se recibe el correo, los jóvenes pueden comunicarse con Atenea en sus canales oficiales para adquirir más información de cómo inscribirse para este subsidio.

Ahora que sabes cómo solicitar los pasajes gratis que dará Transmilenio a jóvenes estudiantes. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Sobre el autor

Katherin Rodríguez

Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

2
0%