La Devolución del IVA abril 2025 ya está en marcha y Prosperidad Social ha habilitado un proceso digital para que los ciudadanos verifiquen si recibirán la compensación.

La devolución del IVA es una iniciativa del Gobierno de Colombia, a través del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), que tiene como objetivo aliviar la carga fiscal de los hogares más vulnerables. Este programa ofrece una compensación económica a las familias de bajos ingresos, ayudándolas a mitigar el impacto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en productos esenciales.
Desde su implementación, ha sido una herramienta clave para la inclusión social y económica en el país.
En 2025, el DPS ha habilitado un sistema digital para que los ciudadanos verifiquen si recibirán esta compensación, simplificando el proceso y facilitando el acceso a esta ayuda. Aquí te explicamos cómo puedes consultar si eres beneficiario, los requisitos y las fechas clave para recibir el pago.
Te puede interesar: Epa Colombia pide casa por cárcel en conmovedora carta: “Siento una responsabilidad mucho mayor”
¿Cómo saber si eres beneficiario de la Devolución del IVA en 2025?
El proceso para consultar si eres beneficiario de la Devolución del IVA es muy sencillo y puedes hacerlo desde tu celular. A continuación te dejamos el paso a paso:
- Accede a la plataforma oficial: Ingresa al portal de Prosperidad Social a través de este enlace.
- Selecciona tu tipo de documento: Elige el tipo de documento con el que estás registrado en el Sisbén IV (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o cédula de extranjería).
- Ingresa tu número de identificación: Asegúrate de digitarlo sin puntos ni espacios.
- Verifica el código de seguridad: Completa el código CAPTCHA que aparece en la página.
- Consulta tu estado: Haz clic en el botón “Consultar” y espera a que el sistema te informe si eres beneficiario.
Te puede interesar: ¿Las ha visto? Para esto sirven los números de las señales de tránsito ‘PR’: tienen beneficios que pocos conocen
Si eres seleccionado, recibirás un mensaje de confirmación con la fecha de pago y el método asignado para recibir el subsidio. Si no eres beneficiario en esta fase, el sistema te indicará que no has sido seleccionado y podrás revisar los criterios de focalización para futuras convocatorias.
Otros medios para consultar tu estado
Además de la consulta en línea, existen otros canales para verificar tu estado como beneficiario:
- Correo electrónico: Puedes enviar tu consulta a [email protected], incluyendo tus datos personales.
- Oficinas de Prosperidad Social: Acude a las sedes físicas en tu ciudad y presenta tu documento de identidad.
- Líneas de atención telefónica: Comunícate con la línea nacional gratuita 018000-951100 o al (601) 3794840 desde Bogotá.
Si no estás en la lista de beneficiarios, puedes consultar tu clasificación en el Sisbén IV a través de este enlace y asegurarte de cumplir con los requisitos de focalización.
Fechas y montos de pago de la Devolución del IVA en 2025
El pago de la Devolución del IVA se realiza en varios ciclos a lo largo del año. El primer ciclo de 2025 está previsto para la primera semana de abril, y los pagos seguirán en fechas establecidas, de acuerdo con el calendario oficial de Prosperidad Social.
Este año, el monto por hogar será de 106.000 pesos por ciclo, lo que representa un aumento respecto a los 100.000 pesos entregados en 2024.
Los beneficiarios podrán recibir hasta 270.000 pesos anuales, distribuidos en tres ciclos de pago. Algunos informes sugieren la posibilidad de que los pagos se realicen en cuatro ciclos durante el año.
Te puede interesar: Así puede participar en el nuevo remate de casas de la DIAN: hay viviendas desde $84 millones
Requisitos para ser beneficiario de la Devolución del IVA en 2025
Para ser parte de este programa, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
- Estar registrado en el Sisbén IV: El subsidio está dirigido a hogares clasificados en los grupos A y B.
- No recibir otros subsidios similares: Los beneficiarios no deben estar inscritos en programas como Familias en Acción o Colombia Mayor.
- Tener cuenta bancaria o billetera digital activa: Esto facilita el proceso de pago de manera segura.
- Ser focalizado por Prosperidad Social: La selección de beneficiarios no se realiza por inscripción voluntaria, sino a través de un proceso basado en bases de datos oficiales.
Consulta de pagos pendientes de la Devolución del IVA
Si ya eres beneficiario y deseas verificar si tienes pagos pendientes, puedes hacerlo de las siguientes formas:
- Banco Agrario: Ingresa a www.bancoagrario.gov.co, ve a la sección de “Giros” e ingresa tu número de documento.
- Portal de Prosperidad Social: Accede a https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co, haz clic en “Hogares beneficiarios” e ingresa tu número de documento.
- Línea de atención: Comunícate con Prosperidad Social llamando al 01-8000-951100 para obtener más información.
La Devolución del IVA es una gran ayuda para los hogares colombianos de menores recursos. Gracias a la facilidad de la consulta en línea, los beneficiarios pueden acceder a la información rápidamente, garantizando que el subsidio llegue a quienes más lo necesitan.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…