La familia Díaz le ha dado varios talentos al mundo de la música vallenata, pero pocos se han fijado en lo que el número 14 representa para ellos.

Los cuatro hijos que tuvo Diomedes Díaz, ‘El Cacique de la junta’, con Patricia Acosta, tuvieron algo que ver con la industria de la música. Aunque algunos lograron más fama que otros, al que muchos recuerdan es al cantante Martín Elías, quien hoy cumple ocho años de haber fallecido en un trágico accidente que conmocionó al país.
El talento de los hijos de Diomedes Díaz
El primero en aventurarse fue Rafael Santos quien comenzó haciendo covers y luego actuó en varias novelas. Incluso, interpretando a su padre, aunque intentó estar en la escena de la música como Diomedes, no triunfó como esperaba.
El segundo hijo que se lanzó a la música fue Martín Elías. Muchos dicen que de los cuatro fue el que mayor éxito cultivó en su corta carrera, ya que exactamente hoy hace ocho años, el 14 de abril de 2017, el prodigioso cantante falleció debido a un accidente automovilístico cuando se desplazaba por la vía San Onofre (Sucre) Lorica (Córdoba), después de dar un concierto en Coveñas.
Por otro lado, los otros dos hijos que continúan el legado de su padre son Diomedes Jesús y Luis Ángel Díaz, quienes por estos días cosechan grandes éxitos.
Sin embargo, hay un misterioso y enigmático significado que también ha estado presente en el legado de la familia Díaz y que estaría relacionado con un número que ha dado de qué hablar a los fanáticos de estos recordados cantantes y leyendas de la música vallenata. ¿De qué se trata?
¿Qué pasa con el número 14 en la familia Díaz?
Resulta que el número 14 para la familia Díaz tiene un significado tanto positivo como negativo, aunque tiene un mayor rasgo negativo a nivel general.
Empezando con el año 2007, ‘Papá Rafa’ como le decían al padre de Diomedes Díaz, falleció el 14 de septiembre, aunque dos meses después, el 14 de noviembre nació su bisnieto Martín Elías Jr, hijo de Martín Elías.
Por otro lado, 10 años después en el 2017 falleció Martín Elías, hijo del ‘Cacique de la Junta, en un trágico accidente de auto un viernes santo cuando salía de dar un concierto en Coveñas para reunirse con su familia. El vehículo iba a 150 km/hora en una vía que solo permitía 50 km, el cantante no llevaba cinturón e iba en el asiento del copiloto mientras se cambiaba la camisa. El auto se volcó y aunque Martín Elías fue trasladado al hospital, falleció.
Te podría interesar: Estas son las mejores canciones de Martín Elías, según la inteligencia artificial
Así mismo, en el 2024 falleció ‘Mamá Vila’, el 14 de mayo, otra fecha que lleva el misterioso número. Esto fue algo que Martín Elías Jr. Resaltó en una publicación que realizó en redes sociales, donde lamentaba la partida de su bisabuela.
Martín Elías Jr. reveló el detalle que dejó a muchos pensando
“Recuerdo que un 14 de septiembre partió papá Rafa, tu esposo, y yo nací ese mismo año 2007, pero el 14 de noviembre. Por eso saliste de tu casa, algo que casi nunca hacías, y fuiste hasta la de mis padres en Valledupar para alzarme y decir que era la alegría después de que llegara la tristeza. Un 14 de mayo partiste hacia la eternidad llevándote muchas cosas, pero principalmente tu noble corazón”, mencionó en la descripción.
Por lo cual, son tres coincidencias con el número 14 que el cantante menciona, y adicional está el trágico accidente de su padre Martín Elías, quien hoy cumple 8 años de fallecido, cayendo nuevamente en Semana Santa y dejando un vacío en toda su familia y sus seguidores.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…