Background

La Dian hace importante cambio en el “RUT actualizado”: ¿Qué implica para los contribuyentes?

La Dian eliminó el “RUT actualizado”, simplificando su proceso y fortaleciendo la protección de datos personales.

La Dian eliminó el “RUT actualizado”Foto: Dian

En un reciente ajuste al Registro Único Tributario (RUT), la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha eliminado la fecha de actualización que aparecía en este documento. Esta modificación tiene como objetivo simplificar los trámites y, sobre todo, mejorar la protección de los datos personales de los contribuyentes.

Simplificación de trámites y eliminación de la fecha de actualización en el RUT

La Dian ha decidido retirar la fecha de actualización del RUT, lo que genera un cambio importante en su funcionamiento. A partir de ahora, el documento solo reflejará la fecha de generación en su pie de página. Así se terina con las confusiones sobre la vigencia del RUT.

Esta medida asegura que el documento no requerirá ser renovado con frecuencia, eliminando el concepto de un “RUT actualizado” que muchos colombianos necesitaban entregar durante diversos trámites administrativos.

Vigencia indefinida del RUT

El cambio implica que el RUT tendrá una vigencia indefinida, a menos que el contribuyente realice alguna modificación en sus datos personales, como lugar de residencia, teléfono, correo electrónico, actividad económica o responsabilidades tributarias.

Lee también: Así funciona la nueva app de Bancolombia: este es el paso a paso para personalizarla, ¿cuáles son las novedades?

Así, la Dian busca reducir las actualizaciones innecesarias y garantizar que solo se modifique cuando la información contenida en el documento ya no sea vigente.

Mejora en la protección de datos personales

Otro de los ajustes más relevantes es la modificación en la casilla 27 del RUT, donde anteriormente aparecía la fecha de expedición del documento de identidad. Ahora, dicha casilla estará en blanco, lo que contribuirá a proteger los datos sensibles de los contribuyentes y disminuirá los riesgos de suplantación de identidad. Jairo Orlando Villabona Robayo, director general de la Dian, destacó que esta acción tiene como principal objetivo salvaguardar la privacidad de los ciudadanos y evitar posibles fraudes.

¿Cómo verificar la autenticidad del RUT?

Para verificar que un RUT es auténtico, las empresas y entidades públicas deben revisar dos aspectos clave: la fecha de generación en el pie de página y la marca de agua que aparece en el documento con los textos “copia certificado documento sin costo” o “certificado documento sin costo”.

Lee también: ¿Adiós al trapero tradicional? Este es el producto de limpieza del D1 por $20.000 que causa furor en TikTok

Además, la Dian recordó que todos los trámites relacionados con el RUT son gratuitos y deben realizarse únicamente a través de sus canales oficiales.

Esta actualización al RUT cumple con lo estipulado en el Estatuto Tributario y el Decreto 1625 de 2016, buscando reforzar la confianza en los procesos administrativos y ofreciendo mayor seguridad a los contribuyentes. Para obtener más información, los ciudadanos pueden consultar el portal oficial de la Dian.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

2
0%