El desplome de la discoteca Jet Set en República Dominicana causó la muerte de más de 100 personas, incluido el cantante Rubby Pérez. Ante esto, un experto explicó qué habría pasado.

Este martes 8 de abril fue un día trágico para República Dominicana y una pérdida muy grande para el género del merengue en el mundo. En un evento que suponía ser de alegría y música para muchos, se convirtió rápidamente en caos y dolor para muchas familias tras el desplome de un techo en una discoteca que dejó como saldo más de 100 muertos, entre ellos, el cantante Rubby Pérez.
La tragedia ocurrió en la reconocida discoteca Jet Set, la cual era el punto de referencia para los que querían disfrutar de una noche y los famosos ‘lunes bailables’, una oportunidad para muchos de atender a conciertos personalizados con artistas de talla mundial, como Wilfrido Vargas y Johnny Ventura.
¿Qué pasó en el concierto de Rubby Pérez?
Tan solo después de unos minutos en el escenario, junto a su orquesta, de la que su hija y yerno hacían parte como coristas, algunos notaron como varias personas empezaron a abandonar el lugar, sin embargo, Rubby y su equipo pensaron que se trataba de una pelea, por lo que siguieron con el espectáculo.
Algunos de los testimonios de sobrevivientes cuentan que vieron como durante el show notaron que un tipo de ‘arenilla’ empezó a caer del techo, razón por la cual algunos empezaron a salir del lugar. Sin embargo, no todos se percataron de esto y, según los testigos, fue al momento de ver la ‘arenilla’ que el techo se les vino encima, cayéndole a todos los asistentes y artistas esa noche.
Entre los espectadores del concierto había algunas figuras públicas del arte, deporte y política del país, quienes se encuentran entre las 124 victimas fatales confirmadas, estos fueron: Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia Montecristi, Luis Solis, saxofonista de Rubby Pérez, Octavio Dotel, exjugador de MLB, Martín Polanco, diseñador de moda, Tony Blanco Cabrera, exbeibolista, Eduardo Guarionex, Alexandra Grullón, hijo y nuera del ministro de obras públicas.
Te podría interesar: Estas fueron las últimas y conmovedoras palabras de Rubby Pérez antes de morir por desplome de techo en discoteca
Muerte de Rubby Pérez, una pérdida para el merengue en el mundo
Teniendo en cuenta los nombres mencionados anteriormente, además de las demás víctimas fatales y más de 250 heridos y desaparecidos, el anuncio de la muerte del protagonista de aquella noche, Rubby Pérez, fue un golpe para la industria de la música.
La hija del intérprete de éxitos como ‘Volvere’, Zulinka Pérez, concedió unas palabras al medio Univisión, donde mencionó las últimas palabras de su padre, antes de la tragedia, las cuales han causado mayor nostalgia en muchos fanáticos y amigos del cantante.
“No teníamos 30 minutos en tarima y yo iba a cantar un tema, pero le dije: papi ayúdame porque no puedo hacer mucha fuerza, estoy operada”, a lo que el cantante le respondió: “Mami quédate en tu micrófono y yo me quedo en el mío. Yo siempre paso al micrófono de él. Si no, yo creo que no estuviera aquí”, comentó la hija del cantante.
Una petición que el cantante siempre le hizo fue que, al momento de su muerte, cubriera su cuerpo para que nadie le tomara fotos en ese estado, promesa que llevó a cabo junto a su primo al cubrirlo con una manta tan pronto encontraron su cuerpo.
¿Por qué se cayó el techo de la discoteca Jet Set durante el concierto?
Son muchas las teorías que giran alrededor de qué causó esta tragedia, y si los dueños de la discoteca serían los culpables de los hechos.
Norberto José Rojas Mercedes, ingeniero civil, miembro del Instituto Técnico Tecnológico de Santo Domingo, en República Dominicana, dio lo que por ahora son sus hipótesis sobre por qué se cayó el techo de esa forma, dejando a cientos de víctimas.
Exceso de peso
Durante una entrevista para el medio local ‘Esto No Tiene Nombre’, el experto argumentó que una de las razones que pudo llevar a que el techo se desplomara fue el exceso de peso sobre este, teoría que estudia, debido al material gráfico que ronda por redes sociales.
Según explica, dice que se puede ver entre 4 y 5 capas de ‘finos’, un elemento que se le aplica a los techos para darles pendiente o impermeabilizarlos. Sumado a esto, Rojas argumentó que: “el techo aparentaba tener un alucín con vigas metálicas que no aguantaron el peso”, junto con las luces y los aires acondicionados.
Sin vigas
Por otro lado, explicó que estos lugares como las discotecas suelen carecer de vigas, debido a que resultan ser un obstáculo para la pista de baile.
“En este caso sorprende que fuera un colapso por carga vertical (…) aquí fue una falla por cargas gravitacionales, lo que da un indicio de que esta falla pudo haber venido originándose poco a poco, de manera paulatina, hasta que cede un lado y luego viene una reacción en cadena”, comentó el experto.
Un incendio hace dos años
Finalmente, el ingeniero menciona un hecho que pudo haber afectado aún más la estructura de la discoteca. Se trata de un incendio que ocurrió allí hace dos años, un evento que, según su conocimiento, pudo debilitar la infraestructura del lugar.
Aunque estas son hipótesis por el momento, el ingeniero Rojas resaltó que se realizará un estudio forense para poder determinar la verdadera causa del colapso de la discoteca Jet Set.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…