Background

¿Cuánto cuesta la entrada a la Catedral de Sal de Zipaquirá? Estos son los precios y horarios para ver los alumbrados navideños

Si entre tus planes de diciembre está visitar la Catedral de Sal de Zipaquirá y disfrutar de los alumbrados navideños, te contamos sobre precios, horarios y más

La Catedral de Sal de Zipaquirá, ubicada a solo una hora de Bogotá, es uno de los destinos más impresionantes de Colombia, especialmente durante la temporada navideña. En diciembre, la Catedral de Sal se viste de luces y adornos navideños, transformándose en un lugar lleno de magia y color. Los visitantes pueden recorrer sus pasillos iluminados, donde las luces de Navidad resplandecen sobre las estructuras de sal, creando un ambiente surrealista y espiritual.

Mira también: ¿Cuánto valen las entradas para el Tren de la Sabana en Navidad? Estos los precios, recorrido y fechas

Uno de los mayores atractivos de la Catedral de Sal en esta temporada es su tradicional recorrido de los alumbrados navideños. La cueva y los pasillos que rodean la iglesia se decoran con figuras iluminadas, creando un espectáculo visual que se complementa con la música navideña que suena en el interior, generando un ambiente de paz y esperanza.

Zipaquirá dio la bienvenida a la Navidad con los alumbrados

Desde el pasado 29 de noviembre, la Catedral de Sal le dio la bienvenida a la Navidad en una emotiva ceremonia en la que se encendieron más de 600.000 bombillos led.

El show de luces, considerado uno de los más importantes transformó espacios del ‘Parque Minero’ como: el árbol de ceiba, arcos, casas y carruajes.

Mira también: ¿Quiénes pueden entrar gratis a Monserrate para ver los alumbrados navideños? Estos son los requisitos

Así mismo, los asistentes a la inauguración disfrutaron y bailaron junto a los artistas invitados como Los 50 de Joselito y Los Tupamaros.

Yenny Páez, gerente de la Catedral de Sal de Zipaquirá, expresó en una entrevista a ‘Alerta Bogotá’ lo que significa esta tradición

“Encender estas luces simboliza esperanza y unión. Es un tributo a nuestras raíces y a la magia de compartir momentos inolvidables en un lugar tan emblemático como este”, dijo.

“Este evento tiene dos objetivos, el tema familiar y, por supuesto, la reactivación económica. Disfruten de este gran evento que ha construido el equipo de la Catedral de Sal, para ustedes”, agregó en un video que publicó en redes.

¿Cómo llegar a la Catedral de Sal desde Bogotá?

Para llegar hasta la catedral desde Bogotá, los visitantes podrán hacerlo de distintas formas:

  • Vehículo particular: Por la salida de la Autopista Norte, vía Bogotá Tunja. Deberá pagar el peaje de 11.000 pesos. Seguir hasta Zipaquirá e ingresar por la calle primera.
  • Otra opción es ir hacia el Portal Norte de TransMilenio y buscar las rutas municipales que van directo hacia Zipaquirá.
  • Y, otra alternativa es tomar uno de los buses directos que se encuentran al salir a la estación Terminal.

Horarios para ver los alumbrados Navideños en la Catedral de Zipaquirá

El alumbrado en Zipaquirá estará desde el 29 de noviembre de 2024 hasta el 12 de enero de 2025. El horario está desde las 6:00 PM hasta las 9:00 PM.

En cuanto a la mina de sal, el servicio es de domingo a domingo. Apertura de taquilla a las 9:00 am y cierre a las 5:45 pm. El parque cierra a las 7:45 pm.

La idea es que los visitantes inicien el recorrido ingresando a la mina y después hagan el recorrido en el parque.

¿Cuánto vale la entrada la Catedral de Sal de Zipaquirá?

El ingreso al sitio tiene un costo dependiendo de la edad y nacionalidad de las personas:

Visitantes nacionales

Adulto: 66.000 pesos

Niños y adultos mayores: 54.000 pesos

Visitantes internacionales

Adulto: 110.000 pesos

Niños y adultos mayores: 97.000 pesos

Y para los zipaquireños hay una tarifa especial de 15.000 pesos, presentando su documento de identidad por persona, en donde se evidencie expedición o nacimiento en el municipio de Zipaquirá.​

¿Dónde comprar las entradas para la Catedral de Sal de Zipaquirá?

Los interesados a ingresar al lugar podrán hacerlo directamente en la taquilla, o reservando por la página web (clic aquí) e indicando fecha y el número de personas que asistirá.

LEAD (Línea y media)

INTRODUCCIÓN (3 a 5 líneas)

PÁRRAFO (3 a 5 líneas)

H2

PÁRRAFO (3 a 5 líneas)

PÁRRAFO (3 a 5 líneas)

MULTIMEDIA (video, foto, print, post, audio, etc.)

CIERRE (3 a 5 líneas)

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Te podría gustar…

Encuentra más de:

Sobre el autor

Natalia Jaramillo

Comunicadora social y periodista con ocho años de experiencia en desarrollo de estrategias de generación y distribución de contenidos digitales. Actualmente, editora web en Candela y Vibra

Contacto:

Más contenidos del autor

2
0%