Se revelaron nuevos detalles en el caso de la mujer asesinada en una peluquería, que muestran un poco más del trasfondo de la víctima

El caso de la mujer asesinada por un agente de Policía en horas de la noche del pasado 22 de abril en Bogotá ha dejado conmocionado al sector de Quintas del sur en dónde habitaba y trabajaba la mujer. Cuya vida se vio apagada tras el cruel atentado perpetrado por su propia ex pareja, un subintendente en activo que sin mediar palabra accionó un arma de fuego en al menos 10 ocasiones contra la estilista, para posteriormente quitarse su propia vida tras cometer tan terrible acto.
Luego de varios días de investigación, la propia Policía Nacional reveló algunos detalles inéditos e impactantes sobre el caso. Contando una verdad casi desconocida sobre los hechos y sacando a la luz un poco más sobre el trasfondo de los protagonistas de esta trágica historia.
Te puede interesar: Foto: se conoció la identidad del policía que le quitó la vida a su expareja en peluquería en el sur de Bogotá
Estos son los nuevos detalles de la mujer asesinada en una peluquería en Bogotá
Yésika Paola Chávez es el nombre de la mujer que terminó siendo víctima de un agente de la Policía Nacional, el cuál fue identificado como Andrés Julián Meza Ramírez. Un uniformado que vistiendo su casco de dotación y utilizando un arma de fuego, ingresó a la peluquería en dónde trabajaba la mujer para sin mediar palabra, accionar dicha arma en contra de la que fuese su expareja, impactándola en 10 ocasiones y provocándole la muerte casi de inmediato.
Pues bien, tras varios días de investigación y gracias a información recogida por diferentes medios como El Tiempo o Citytv, además de la propia Policía Nacional, se supieron algunos detalles hasta el momento inéditos sobre este caso.
Te puede interesar: Revelaron nuevos detalles del caso del policía que asesinó a su expareja en peluquería de Bogotá y que luego se quitó la vida
Por ejemplo, se reveló que el agresor, Andrés Julián Meza Ramírez, habría utilizado un arma de fuego de su propiedad, contrario a las versiones preliminares que indicaban que había hecho uso de su pistola de dotación para cometer el crimen. Así mismo, se supo que el agresor ya tenía dos procesos legales por violencia intrafamiliar. Ambas en el mes de junio pero del 2023 y 2024 respectivamente, mismos actos que habrían provocado su separación con Yésika Paola Chávez, la cuál había denunciado las agresiones del hombre.
Ahora bien, por el lado de Paola, se conoció que era una de las estilistas más reconocidas y prestigiosas de su barrio. Tanto así que algunos vecinos y allegados aseguraron que la gran mayoría de clientes del sector acudían a la peluquería en dónde ella trabajaba para ser atendidos personalmente por ella. Por lo cuál su trágico asesinato ha causado un impacto incalculable.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Te podría gustar…