Background

TransMilenio anunció importantes cambios de ruta en algunas estaciones: Las paradas no serán iguales

TransMilenio anunció cambios en las paradas de algunas rutas en las estaciones de servicio. Los usuarios deben informarse para evitar contratiempos.

TransMilenio anunció cambios en las paradas de algunas rutasFoto: Redes sociales

A diario, miles de personas utilizan el sistema TransMilenio, el transporte público masivo de Bogotá que fue creado para brindar una conexión rápida y eficiente en la ciudad a través de su flota de buses articulados.

Gracias a su infraestructura moderna, este sistema se ha consolidado como una de las piezas clave en la movilidad de la capital colombiana. Esta permite el desplazamiento diario de una gran cantidad de usuarios.

La entidad implementó ajustes operativos en dos de sus rutas troncales desde el pasado 27 de junios de 2025. Estas novedades afectarán directamente a los usuarios de los servicios G46 y H27.

TransMilenio anunció cambios en dos de sus rutas

Según información brindada por TransMilenio, los cambios se enfocan especialmente en la estación Calle 100, una de las más concurridas de todo el sistema y ubicada en el corredor Norte de Bogotá.

A partir del 28 de junio, la ruta G46 no volverá a parar en el vagón A de la estación, únicamente lo hará en el vagón B. Esto representa un cambio en la manera como los pasajeros usan el servicio.

Del mismo modo, la ruta H27 también tendrá el mismo cambio. Modificando su punto de parada, ahora se detendrá exclusivamente en el vagón A y no en el vagón B como estaba establecido anteriormente.

¿Por qué cambiaron los puntos de parada de las rutas G46 y H27?

La entidad anunció que esta medida fue tomada como parte de los ajustes regulares que hace TransMilenio con el objetivo de mejorar la circulación interna de los usuarios, optimizando el uso de la infraestructura ya existente en el sistema.

Del mismo modo, se anunció que los cambios no representan la frecuencia de las rutas, ni su recorrido habitual por la ciudad.

TransMilenio le recordó a los usuarios la importancia de verificar con anticipación desde que vagón parte cada ruta, esto con el fin de evitar contratiempos, especialmente en estaciones tan concurridas como la Calle 100, donde en ciertos horarios del día se hace casi imposible transitar.

Además, la señalización de estos cambios ya fue actualizada y contará con la participación de personal de apoyo en el lugar durante los primeros días de implementación.

Beneficios de usar la tarjeta TransMiPass

Oficialmente, la entidad inició la venta y el uso de la tarjeta TransMiPass, este nuevo método de acceso al sistema masivo de transporte público de Bogotá. Si haces uso de esta tarjeta, podrás hacer 65 viajes al mes, ya sea en SITP, TransMi Cable y TransMilenio, todos por un valor de $160.000 mil pesos colombianos.

La Alcaldía de Bogotá anunció que el costo del pasaje será menor individualmente, pues ya no costará 3.200, sino 2.462 pesos colombianos. Al igual que la tarjeta común, esta podrá ser recargada de manera virtual con la aplicación del sistema de transporte.

Además, no solo tendrás mayor cantidad de viajes a un precio más bajo, también tienes la posibilidad de tardar más tiempo por transbordo, pues pasaría de 110 a 125 minutos, es decir, casi dos horas y ocho minutos.

Ahora que sabes que TransMilenio anunció cambios en las paradas de algunas rutas, ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Te podría gustar…

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.v

Contacto:

Más contenidos del autor

2
0%