Background

¿Va a viajar en Semana Santa? Esto es lo que debe llevar en el kit de carretera de su carro

Este domingo 13 de abril inicia la Semana Santa y durante los festivos se movilizarán millones de vehículos, por eso debe tener en cuenta lo que debe llevar en el kit de carretera.

Kit de carretera en Semana SantaFoto: Canva

Se acerca la semana santa, empezando con domingo de ramos este domingo 13 de abril, además del jueves 17 y viernes 18 de abril como fechas más relevantes durante esta conmemoración religiosa.

¿De qué trata la Semana Santa?

Esta época se identifica por ser un tiempo de reflexión frente a la muerte de Jesús en la cruz a sus 33 años por los pecados de las personas en la tierra, por esto, en la cruz dijo “Padre, perdónalos porque ellos no saben lo que hacen”.

Según catholic.net: “Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús con nuestra oración, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados. Asistir al Sacramento de la Penitencia en estos días para morir al pecado y resucitar con Cristo el día de Pascua”.

Aunque muchos piensan que esto solo se trata de recordar nuevamente todo lo que vivió Jesús, la página religiosa expresa lo siguiente:
“Lo importante de este tiempo no es el recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por qué murió y resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección, que es primicia de la nuestra”.

Te podría interesar: Aterradoras imágenes: Se cayó el techo de un bar en República dominicana encima del cantante Rubby Pérez; hay 27 muertos

¿Qué se recuerda en cada Semana Santa?

Domingo de ramos

En esta ocasión cae el 13 de abril, durante este día se recuerda, según La Biblia, la entrada triunfal de Jesús a Nazareth, donde iba montado sobre un burro, y las personas lo recibían con vitoreo y palmas. Es por esto, que según la tradición se llevan palmas a la misa de ese domingo para que estas sean bendecidas durante la misa.

Los otros días más importantes durante la Semana Santa son el jueves y viernes santo, que este año son el 17 y 18 de abril, respectivamente.

jueves santo

Rememora la última cena de Jesús junto a sus 12 discípulos, durante esa reunión el hijo de Dios le lavó los pies a cada uno de ellos en un acto de servicio y humildad, algo que también se representa durante la mis de este día. Allí instituye la eucaristía y enseña que el vino y el pan son su sangre y cuerpo. Esa misma noche es entregado por Judas Iscariote con un beso en la mejilla a los soldados romanos.

Viernes santo

Es una jornada de luto ya que recuerda la pasión de Cristo, donde lo interrogó Herodes y Pilatos, lo azotaron, le impusieron una corona de espinas y finalmente lo obligaron caminar cuesta arriba por el monte Sinaí cargando su cruz, en la que posteriormente sería crucificado y muere.

Sábado santo

Se mantiene el luto ahora porque se perdió al hijo de Dios, todas las imágenes se cubren y el silencio reina en todo lugar. Ya en la noche se celebra la resurrección del Señor, durante este festejo en misas que llegan a durar hasta tres horas, se bendice el agua y el fuego, por lo que los católicos acostumbran a llevar una botella de agua y una vela.

Domingo de pascua

Celebra el paso de la muerte a la resurrección, los católicos están de fiesta y celebran la reencarnación del hijo de Dios, con la imposición del espíritu santo que según la biblia hizo que los apóstoles hablaran diferentes lenguas, sin conocerlas antes.

“Todos ellos fueron llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu los llevaba a expresarse”.  Hechos 2:3-7.

Esto es lo que debe llevar en el kit de carretera esta Semana Santa

Aunque esta semana se identifique por ser una época de reflexión, lo cierto es que muchos colombianos aprovechan estos festivos en el país para viajar y tomarse unas pequeñas vacaciones.

Ante esto, en las vías de Colombia, las autoridades se preparan para el desplazamiento de millones de personas. Tan solo en el 2024 se movilizaron 9,3 millones de vehículos durante esta temporada, según la Superintendencia de Transporte.

Es por eso, que, para evitar cualquier incidente, o más bien estar preparado para estos viajes en carretera, es necesario, y obligatorio llevar el ‘kit de carretera’, lo cual acorde con la Alcaldía de Bogotá, consta de:

  1. Un gato con capacidad para elevar el vehículo.
  2. Una cruceta.
  3. Dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo y provistas de soportes para ser colocadas en forma vertical o lámparas de señal de luz amarilla intermitentes o de destello.
  4. Un botiquín de primeros auxilios.
  5. Un extintor.
  6. Dos tacos para bloquear el vehículo.
  7. Caja de herramienta básica que como mínimo deberá contener: Alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas.
  8. Llanta de repuesto. 
  9. Linterna.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Giulianna Candela

Estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda. Actualmente realizo mis prácticas profesionales como periodista digital de Candela y Vibra, además manejo de redes para Un Amigo me Contó que….

Contacto:

Más contenidos del autor

0%