Existen productos que pueden mejorar el aspecto de nuestra piel. Aprende en esta nota, para qué sirve el jabón de tierra y cómo usarlo.

Actualmente existen muchos productos que prometen corregir y prevenir algunas imperfecciones y problemas en nuestra piel, sin embargo pueden ser costosos y de difícil acceso.

El jabón de tierra lo puedes conseguir en droguerías, tiendas alternativas y orgánicas. Es de origen natural y sus características porosas permiten exfoliar la piel, retirar impurezas y limpiarla profundamente.

Elaborado artesanalmente con grasa animal, ceniza vegetal de la quema de leña o carbón, zumo de limón, arcilla, agua y aloe vera. El jabón de tierra es un completo producto cosmético natural.

Para qué sirve el jabón de tierra, estos son sus beneficios:
La próxima vez que compres un jabón, considera uno de tierra, será de gran ayuda.

Acné
Gracias a los principios activos que contiene, el jabón de tierra podría reducir el riesgo de propagación de más granitos en la cara.

Remueve células muertas
El tejido seco y muerto de la piel se acumula en los poros generando granos y brotes. El jabón de tierra podría ayudar a remover esas partículas y a mantener la piel limpia y pura.

Exfoliante
Su estructura porosa puede mejorar el aspecto de la piel, también es usado en zonas con tejido duro, como codos, rodillas y pies. Remueve callos.

Cabello
Existen personas que lavan su cabello con jabón de tierra, aseguran que fortalece el folículo, generando pelos más fuertes, sedosos y brillantes.

El último tip en la lista de para qué sirve el jabón de tierra: Mascotas
También se emplea en el baño de mascotas, pues se asegura que puede eliminar parásitos, pulgas y alergias.

¿Conoces otros beneficios del jabón de tierra? ¿En qué casos lo has usado? Comenta tus respuestas y no dejes de compartir la nota en tus redes sociales.
Te podría interesar…