Para qué sirve el maní en el cuerpo, conoce sus beneficios

Aunque lo veamos en las tiendas y supermercados, a veces ignoramos sus propiedades. Si te has preguntado para qué sirve el maní en el cuerpo, continúa leyendo.
La naturaleza nos brinda cientos de frutos y alimentos que nos benefician en gran manera. El maní es uno de ellos, gracias a su composición es recomendado por doctores y nutricionistas.

Este fruto es rico en antioxidantes, fibra y minerales, los cuales se pueden aprovechar de forma inmediata, ya que no es pesado ni demorado para digerir.

Te podría interesar…
Entonces, ¿para qué sirve el maní en el cuerpo?
Empieza a comerlo en tus onces o medias nueves, y verás la diferencia
Bueno para el corazón
El maní contiene más del 60% de grasas monoinsaturadas, en su estructura total, lo que beneficiaría el sistema cardiaco.

Combate el colesterol
Estos mismos ácidos grasos pueden combatir el colesterol “malo” que afecta las arterias y genera problemas de circulación, a la vez que equilibra el nivel de HDL (colesterol necesario para el correcto funcionamiento del organismo)

Regula la presión arterial
El maní contiene arginina, enzima que facilitaría la relajación de las paredes de las arterias, imposibilitando la acumulación de colesterol y combatiendo la hipertensión arterial.

¿Para qué sirve el maní durante el embarazo?
Al ser rico en ácido fólico, el maní se convertiría en uno de los alimentos preferidos por las mujeres en estado de embarazo, ya que este ácido es necesario para la formación de tejidos y células nuevas.

Perfecto para diabéticos
Este alimento no contiene altos niveles de azúcares, ni glucosas, lo que permitiría mantener una dieta balanceada en las personas con diagnósticos de diabetes o relacionados. Eso si, debe consumirse natural, sin sal o aditivos.

¿Conoces otros beneficios del maní? ¿Cómo lo prefieres? Deja tus respuestas en los comentarios de la nota y no olvides compartirla en tus redes sociales.
Comentarios de Facebook